¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Las editoriales recaudaron $20 millones en la 13° Feria Provincial del Libro

Se pusieron en primer plano propuestas locales y regionales vinculadas a la exhibición, circulación, promoción y comercialización. 
 

Por El Litoral

Miércoles, 19 de julio de 2023 a las 01:00

Con balance positivo para el sector editorial en lo que respecta a lo económico, al igual que en la circulación de obras y contenidos culturales de Corrientes, concluyó  en la ex Usina la XIII Feria Provincial del Libro organizada por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura. 
Con acceso libre durante 10 días, 130 mil visitantes y con recaudaciones para el sector editorial que superan los 20 millones de pesos, la Feria Provincial del Libro  puso en primer plano propuestas vinculadas a la exhibición, circulación, promoción y comercialización del sector editorial y sus principales hacedores: editoriales, librerías y escritores, en diálogo con otros sectores de las industrias culturales, como la música y el cine.
Pasaron por la Feria más de 100 escritores de Corrientes, la región e invitados,  promoviendo sus novedades editoriales, en directo contacto con el público, que pese a la lluvia y al frío de los últimos días se dieron cita en la ex Usina para disfrutar de la propuesta.
En total, 35 stands editoriales de la provincia presentes, con ofertas y gran diversidad de títulos y contenidos tuvieron su espacio en la feria, motorizando su economía en este gran evento que conjuga políticas públicas dirigidas al sector editorial con las vacaciones de invierno, contando también con la presencia de instituciones y organismos públicos y de la sociedad civil, difundiendo sus actividades en feria.
Dos auditorios, tres salas y el escenario central recibiendo a escritores de todo el territorio provincial, además de invitados regionales y de otros puntos del país, para presentaciones de novedades editoriales a través de convocatoria pública, dictado de talleres y charlas sobre diversos ejes temáticos, todos bajo el lema “40 años de democracia, siempre” y el inestimable encuentro cara a cara entre los creadores y su público resaltan como objetivo desde el Instituto de Cultura de Corrientes.
Un gran trabajo mancomunado con organismos del Gobierno y la Municipalidad de Corrientes llevó adelante el Instituto de Cultura de Corrientes para recibir a la comunidad toda en esta iniciativa: el equipo de diseño y organización del predio ex Usina conformado por los arquitectos Marta Vizcaino y Francisco Benítez, Eduardo y Leandro Noguera con aportes del área de Ambiente de la Municipalidad: Ignacio Maldonado Yonna, Lucas Gómez Belcastro, Oscar Silva y Marcelo de los Santos; Vialidad Provincial: Carlos Ojeda y Santiago Lacava; la Dirección del Anfiteatro Cocomarola: Saúl Rodríguez; Ministerio de Desarrollo Social desde su Dirección de Comercialización: Débora Galarza; la Dirección de Tránsito Municipal: Juan Acinas y Calixto Sosa y el Ministerio de Salud Pública: Silvina Vega Bajo y Orlando Levatti.

Últimas noticias

PUBLICIDAD