¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Potencian la Fiesta del Chamamé con actividades paralelas

La Municipalidad de Corrientes pondrá en marcha propuestas culturales complementarias en distintos puntos de la ciudad.
 

Por El Litoral

Miércoles, 10 de enero de 2024 a las 17:13

Con el objetivo de acompañar a la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, la Municipalidad de Corrientes pondrá en marcha actividades complementarias en distintos puntos de la ciudad. Habrá clases de chamamé abiertas, presentación de artistas locales y actividades en espacios culturales independientes. 
Según dijeron, las acciones fueron diagramadas por las secretarías de Coordinación de Gobierno; de Cultura y Educación, de Turismo y Deportes; de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con el objetivo de generar espacios complementarios para que los visitantes disfruten de la Fiesta Nacional del Chamamé que comienza el viernes en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Además, desde la Comuna confirmaron que está previsto un importante operativo de tránsito en las inmediaciones al anfiteatro.

Agenda
Los lunes y miércoles, a partir de las 19, se llevan adelante las clases de chamamé abiertas y gratuitas en el Centro Cultural Adolfo Mors.
Se realizará además una edición especial de “A Bailar Chamamé, modo fiesta”, que dará inicio mañana a las 20, en Paseo Punta Tacuara (Costanera y Pellegrini), con la presentación de Corrientes Norte, Los del Paraná, Kevin González, Tallarín Ramírez, los bailarines del taller de danzas folclóricas Kuarahy, y Los Ángeles Románticos con Damián Ayala.
Continuará el sábado 13 y 20 de enero, a partir de las 20, en Punta Tacuara (avenida Costanera y Pellegrini), y el domingo 14 y 21 de enero, en rotonda plaza España (avenida Pujol y Pellegrini).
Por otra parte, el domingo 21 de enero, subirán al escenario Osvaldo Sosa Cordero los ganadores Mi Primer Chamamé 3° Edición: Franco Almirón y Julia Valentini. A su vez, estarán presentes las parejas ganadoras de A Bailar Chamamé 2023: Xamara Lucero - Oseías Lezcano; Bianca Saucedo - Franco Maciel; Gabriela Alvarez - César Nuñez; y Teresa Fernández - Luis Moreira.


Ambiente
Como en las últimas ediciones, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable participará de la 33ª edición de la Fiesta Nacional del Chamamé con trabajos de concientización. Pondrán un stand con bicicletas sustentables y las islas de reciclaje en conjunto con la Cooperativa de Reciclaje Corrientes Recicla.

Otras actividades
Organizado por la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Cultural, se llevará a cabo el programa “Circuito Lazos” en centros culturales independientes. De acuerdo con el cronograma, se realizará el jueves 11, viernes 12, miércoles 17, jueves 18 y viernes 19 de enero.
En cada actividad, los vecinos podrán contar con talleres, muestras pictóricas con la temática chamamé, comidas típicas y la oportunidad de contar con el micrófono/escenario abierto y pintura en vivo.
La primera actividad será el jueves 11 con la Peña Flotante en el Centro Cultural Flotante “Siete Corrientes” (avenida Costanera y La Rioja), desde las 20 con la presentación de Ramiro Minich y El Gringo del Chamamé.
Entretanto, el programa Muni Joven estará presente con un stand que tendrá juegos interactivos, carteles para mensajes y regalos para el público en general.

Seguridad vial
Desde la Subsecretaría de Tránsito confirmaron además que dispondrán un importante operativo en las inmediaciones al anfiteatro Cocomarola para garantizar el ordenamiento de la circulación.
Desde las 18, se cortará el tránsito por Patagonia desde 2 de Abril hasta Sarmiento, y por Sarmiento desde Patagonia hasta Chubut. En caso de ser necesario, se extenderá 100 metros más en cada sector.
(VAE)

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD