Está abierta la convocatoria para participar en el VIII Encuentro Internacional de Artes Vivas África Moment 2024 a realizarse en Barcelona, España. La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Programa Iberescena, tendrá las admisiones de proyectos abierta hasta el 30 de marzo de 2024 inclusive.
La plataforma África Moment por quinto año consecutivo ofrece ayudas a la creación, gracias al apoyo del Fondo de Ayuda para las Artes Iberoamericanas Iberescena. Se convoca a la creación en residencia para dos artistas iberoamericanos especializados en afrodescendencia o pueblos originarios, expertos que se sitúen en la vanguardia en materia de trabajo con comunidades afrodescendientes desde el punto de vista artístico y social.
Deben ser artistas profesionales inmersos en un proceso de creación basado en la investigación artística y de autoría propia, residentes de América Latina (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Paraguay, Perú o Uruguay) o Portugal. El VIII Encuentro Internacional de Artes Vivas África Moment 2024 se llevará a cabo en diciembre de 2024 en la ciudad de Barcelona.
A través de estas residencias artísticas se busca propiciar un espacio de encuentro con artistas latinoamericanos que trabajan en torno a la identidad afrodescendiente, mestiza e indígena. El formato de residencia artística habilita para los artistas invitados un interesante espacio de investigación y creación en diálogo con el contexto, en este caso no sólo de Barcelona sino también el encuentro África Moment (los artistas invitados, ejes de trabajo, etc.) y el respectivo espacio de apertura así mismo genera un espacio de difusión y encuentro de estos artistas con el público general.
África Moment ofrecerá su espacio de trabajo y residencia (hospedaje y espacio de oficina ) y dispondrá de todo su equipo de producción, coordinación , comunicación para la ejecución del proyecto, visibilidad , conexión con las otras creadoras internacionales y locales; y se hará cargo de la estancia de los dos creadores (transporte internacional y local, dietas, alojamiento y tests PCR, visados)
Material a enviar (en español o portugués) al correo electrónico [email protected]: carta de motivación; dos fotografías del creador; un video de máximo 2 minutos donde expliques el proyecto (se puede grabar con la cámara del teléfono); dossier o boceto del trabajo que se quiere desarrollar.
VAE