Lunes 17de Junio de 2024CORRIENTES19°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$882,0

Dolar Venta:$922,0

Lunes 17de Junio de 2024CORRIENTES19°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$882,0

Dolar Venta:$922,0

/Ellitoral.com.ar/ Sociedad

Fin a la disputa: el STJ confirmó que los Sniechowski son los propietarios de tierras de Colonia C. Pellegrini desde 1975

Los ministros de la Corte correntina determinaron que las tierras pertenecen  a los legítimos herederos y reivindicaron un proceso de normalización dominial que se inció hace años. 

El Superior Tribunal de Justicia reconoció por unanimidad a los herederos propietarios de 160 lotes de Colonia Carlos Pellegrini, casi todo el ejido urbano. Los jueces del máximo tribunal de Corrientes reconocieron que las tierras son propiedad de los hermanos Sniechowski y dejaron sin argumentos a quienes buscaron mostrar lo contrario. El proceso judicial se inició hace 12 años con el intento, por parte de los herederos, de escriturar las propiedades que sus padres y abuelos habían adquirido de manera legal.

El minucioso trabajo del Dr Luciano Torrent  que reunió cada documentación, que algún actor en disputa intentó ocultar, y la paciencia de los legítimos propietarios de los terrenos en disputa, lograron que la decisión de la Justicia inicie una nueva etapa para el pueblo, con seguridad jurídica, tranquilidad y la posibilidad de progreso, ya que la localidad es el corazón de los Esteros del Iberá.

Los ministros Guillermo Semhan, Eduardo Rey Vázquez, Fernando Augusto Niz, firmaron la sentencia 91, que dejó sin efecto la resolución de la Cámara de Apelaciones de Goya y reivindicó el fallo del Juzgado Civil y Comercial n° 2 que determinó que los herederos del misionero Roberto Sniechowski son los legítimos propietarios de las tierras de Colonia Carlos Pellegrini.

A lo largo de los 12 años en disputa, los Sniechowski, con la escritura de la propiedad de los inmuebles, donaron 90 lotes a humildes pobladores que habitaban en el lugar desde hace años. Los últimos 130 lotes se mantuvieron en disputa por privados, la Municipalidad, pese a que la parte demandada intentó en varias oportunidades alcanzar un acuerdo para poner fin a los años de disputa. La constante negativa de los actores estiró la definición judicial que el 7 de mayo tuvo resolución definitiva: quienes pretendan escriturar los inmuebles que poseen deberán ahora acordar con los Sniechowski.

Fueron procesos judiciales múltiples y engorrosos, a lo largo de los 12 años, en el año 2015 hubo acuerdo en Mercedes con numerosos pobladores, medida en los que intervino el Dr. Rene Buffil y en el año 2019 también hubo acuerdos en Goya, con el Dr. Gabriel Saade. La posibilidad de acordar dejó en evidencia el ánimo de los legítimos dueños de esas tierras, quienes no pretendían despojar a los pobladores de sus hogares.

"Se terminó la incertidumbre al quedar claro quiénes son los verdaderos propietarios. Esa certeza permite empezar a construir hacia adelante. A partir de hoy se puede invertir en ese lugar, porque hay seguridad jurídica en la provincia de Corrientes. Hoy Pellegrini con el Iberá, es el centro neurálgico de toda la provincia de Corrientes en materia de turismo a nivel internacional. Con la enorme apuesta del Gobierno provincial que junto con otras instituciones públicas y privadas de conservación han llegado a ser un ejemplo en el país en reintroducción de especies", detalló a El Litoral el abogado Luciano Torrent.

La decisión final del Superior Tribunal de Justicia permitirá que quienes compraron inmuebles puedan acceder a la titularización de los lotes, ya que los legítimos dueños podrán avanzar en nuevos acuerdos de adquisición.

"Se cierra un ciclo muy importante para los hermanos Sniechowski a nivel personal y para los habitantes de Colonia Carlos Pellegrini y se inicia una etapa de expansión para todos y crecimiento turístico, social, económico y sostenible", consideró Torrent.

Se terminaron años de litigio estéril, la Justicia confirmó que los Sniechowski son los propietarios de las tierras de la colonia Carlos Pellegrini desde el año 1975.

El caso está cerrado. La instancia es definitiva, cualquier otro recurso ante la Corte, no estaría habilitado por el carácter restrictivo. Pues no se cumplirían ninguno de los presupuestos para su admisibilidad, por no afectar ningún derecho constitucional, por lo tanto cualquier intento no será habilitado, ni siquiera formalmente.

 

¿Te gustó la nota?

Ocurrió un error

Comentarios