Los municipios de Argentina, entre ellos correntinos, atraviesan una merma en los ingresos de la copartipación tras medidas del Gobierno Nacional. Jorge Meza, intendente de Caá Catí, destacó que el tema no es nuevo pero señaló que deberán priorizar gastos y "rogar que no pase nada extraordinario".
"Esto no es sorpresivo para nosotros. Ya veníamos advirtiendo que esto era predecible porque esto es resultado de la quita de impuestos a nivel nacional que incide de forma directa en la coparticipación", sostuvo. "Hoy como está la situación económica podemos ver que la crisis nos pega a todos. La realidad es que la caja de los municipios es la receptora de los problemas de los vecinos y se complica", sumó.
En otras provincias, como Santa Fe, la coparticipación a municipios es del 42% y los intendentes destacan que las gestiones son complicadas. De hecho, otros municipios bonaerenses como Villa Gesell, se decretó la emergencia presupuestaria y se congelaron los sueldos.
Meza señaló que tiene conocimiento de que este tema "es materia de análisis de los gobernadores". "Los gobernadores están preocupados porque los municipios empezamos a recibir los problemas de la gente", dijo.
El intendente destacó además que en su localidad pretende que "esto no incida en tocar la parte más vulnerable que es el sector laboral de la Municipalidad". "Priorizar la asistencia al sector más vulnerable es clave. Además ir viendo en qué otros aspectos se puede ir achicando para que no se interrumpa el día a día", señaló.
También resaltó que "toca rogar que no pase nada extraordinario que nos obligue a reenfocar los gastos, todos sabemos que una tormenta por ejemplo puede generar esas cosas".
Mirá la nota completa