¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Orquídeas de la Unne en celebraciones por los 200 años de inmigración alemana en Argentina

Por El Litoral

Martes, 01 de julio de 2025 a las 16:15

Como parte de las celebraciones del bicentenario de inmigración alemana en Argentina, en los jardines de la Embajada de Alemania en Buenos Aires se plantaron orquídeas que fueron obsequiadas al embajador, Dieter Lamlé, cuando recorrió la Facultad de Ciencias Agrarias de la Unne en el marco de una reciente visita a la ciudad de Corrientes. Estuvo presente en la Embajada el Ing. Agr. Eduardo Alberto Flachsland, director del Laboratorio de Biotecnología de Orquídeas de FCA-Unne.

"Un gesto que florece: entre orquídeas y un reconocimiento a quienes cultivan vínculos y jardines", se titula en una publicación de la página oficial de la Embajada de Alemania en Argentina.

El artículo refiere a que, como parte de las celebraciones por los 200 años de inmigración alemana en Argentina, los jardineros de la Embajada plantaron orquídeas junto a un invitado especial: el Ingeniero Agrónomo Eduardo Alberto Flachsland, reconocido internacionalmente por su trabajo en cultivos in vitro de orquídeas híbridas.

"En el jardín de la Embajada de Alemania en Buenos Aires floreció una escena que combina historia, dedicación y saber compartido", se destacó y se agregó que el Ing. Gr. Flachsland, además, tiene raíces alemanas por parte de su bisabuelo, lo que le otorga un vínculo personal con esta celebración.

El Ing. Agr. Flachsland es el director del Laboratorio de Biotecnología de Orquídeas de FCA-Unne y recibió el pasado 12 de junio la visita del Embajador Dieter Lamlé en el marco de las actividades oficiales del funcionario diplomático en la ciudad de Corrientes como parte de los festejos locales por la conmemoración del bicentenario de la inmigración alemana en Argentina.

Tras una amena recorrida por las instalaciones del laboratorio especializado en orquídeas, así como por otros espacios de la Facultad y del Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE), el embajador, impresionado por la trayectoria y compromiso con la conservación de estas especies, invitó al Ing. Agr. Flachsland a la sede diplomática para compartir su conocimiento con el equipo de jardinería.

Así, días después, el especialista de la Unne se reunió con el equipo de jardinería de la Embajada, integrado por Marcelo Sachetto y José Scavarelli, quienes participan con dedicación en esta actividad hace más de 40 años en la Embajada, y Juan Gómez que es parte del equipo desde hace 6 años.

"Las orquídeas, símbolo de dedicación y paciencia, florecen ahora en el jardín de la Embajada como gesto de celebración, pero también como reconocimiento a quienes, con sus manos, hacen crecer los vínculos entre Alemania y Argentina cada día", se remarcó desde la sede diplomática.

En esa ocasión, varios ejemplares de una especie argentina del noroeste Encyclia saltensis, se plantaron en palmeras y árboles de la residencia germana, juntamente con Rhynchonia Malbec 2017 FCA, un híbrido de reciente creación y gran colorido.

Para coronar este encuentro, también se colocaron algunas plantas del primer híbrido registrado para la República Argentina (2003), un hermoso ejemplar de Gomonia Milón Argentino y una especie endémica de las barrancas de la ciudad de Empedrado Pteroglossa macrantha.

El Laboratorio

"Es un orgullo, primero, haber recibido la visita del embajador en nuestro Laboratorio, y además poder estrechar un vínculo por medio de la plantación de orquídeas de nuestra Universidad en la Embajada de Alemania en nuestro país", expresó el Ing. Agr. Flachsland.

Destacó la personalidad humilde y cercana del embajador y allegados, y opinó que la relación entablada representa un reconocimiento a años de trabajo de quienes integran y colaboraron con el Laboratorio de Biotecnología de Orquídeas FCA-Unne.

Cabe recordar que el Ingeniero Agrónomo Flachsland es profesor de Fisiología Vegetal en la Facultad de Ciencias Agrarias (Unne), investigador en el Ibone y su área de trabajo es la biotecnología de orquídeas, híbridos y plantas ornamentales.

El Laboratorio que dirige es referente a nivel país e internacional en el mejoramiento de orquídeas, y gracias a sus logros la FCA-UNNE se posicionó como la única institución de enseñanza superior de Argentina que se aboca a la tarea de mejorar orquídeas, y concentra el 25% de las variedades mejoradas del país, logrando hasta la fecha 99 híbridos registrados en la Royal Horticultural Society (RHS-England) desde su creación.

El Laboratorio también oficia de nexo entre productores locales de orquídeas y la IRAOH al permitir el cultivo de sus semillas como aporte al mejoramiento florícola argentino de la región y numerosos híbridos se han registrados conjuntamente a partir de este servicio a terceros.

Asimismo, se logró una estrecha vinculación con destacados centros de referencia internacionales, siendo frecuente la concreción de proyectos cooperativos con centros especializados en orquídeas de otras partes del mundo.

También se constituye en un espacio para la formación académica y realización de proyectos de investigación y desarrollo de la comunidad de la Unne y otras universidades.

Últimas noticias

PUBLICIDAD