¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La Justicia Federal reconoció a los tripulantes de un buque como veteranos de Malvinas

El ARA Cabo San Antonio (Q-42) fue una nave de desembarco de tanques de la Armada Argentina.

Por El Litoral

Jueves, 28 de noviembre de 2024 a las 20:30

Mediante una orden del juzgado Federal de Goya, el Ministerio de Defensa de la Nación dispuso el cumplimiento de una sentencia que reconoce como veteranos de guerra a los tripulantes del buque ARA Cabo San Antonio, quienes cumplieron funciones esenciales durante la guerra de Malvinas en 1982.

Esta resolución ministerial materializa el fallo judicial de la jueza Cristina Pozzer Penzo que valoró la participación activa de la tripulación en el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur, destacando su rol fundamental en las operaciones logísticas y de apoyo durante el conflicto.

El reconocimiento incluye el derecho a la pensión honorífica establecida en la Ley 23.848/90 y demás beneficios previstos para los Veteranos de Guerra de Malvinas.

La sentencia del Juzgado Federal de Goya, confirmada por la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes y ejecutada por el Ministerio de Defensa de la Nación, reivindica el rol esencial de la tripulación durante el conflicto de 1982.

En efecto, la resolución permite a los tripulantes acceder a los beneficios previstos en la Ley 23.848.90, el fallo sienta precedente en relación a la interpretación restrictiva que sólo consideraba veteranos a quienes entraron en combate directo, reconociendo que las tareas de apoyo y logística eran igual de importantes para el esfuerzo bélico.

Ahora los tripulantes del ARA Cabo San Antonio, según la resolución del Ministerio de Defensa, obtendrán el certificado de veterano de guerra por sentencia judicial, serán incorporados a los listados oficiales de excombatientes y se deberá instruir a la Coordinación de Veteranos de Guerra de Malvinas a expedir las certificaciones.
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD