¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Mural de la Correntinidad: las obras a lo largo de 325 metros podrían tardar hasta 3 meses

El icónico mural de la explanada del puente será restaurado y se realizarán nuevos trazados en otros sectores más deteriorados. 

Por El Litoral

Martes, 20 de agosto de 2024 a las 16:26
Marcos Mendoza

El emblemático mural de la Correntinidad será restaurado, tal y como adelantó el sábado pasado El Litoral. A lo largo de 325 metros de largo y 10 metros de alto el sitio que se encuentra en la explanada del puente General Manuel Belgrano, contará con la restauración y la realización de nuevos murales en los sectores más deteriorados. La obra está a cargo de los artistas Marcos Kura, José Kura, Guadalupe Morlio, Edid Martinez y Gabriel Dal Ri. Las tareas tendrán una duración de tres meses aproximadamente.

Los andamios fueron colocados el fin de semana para comenzar con la puesta en valor del lugar, en estos días se realizan las tareas de hidrolavado para quitar las impurezas de la zona ya que en algunos sectores se encuentra bastante deteriorado. Los trabajos son llevados adelante de manera conjunta por las áreas de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Cultura y Educación de la Municipalidad, con el objetivo de continuar revalorizando las obras de la ciudad.

Las tareas de restauración del mural de la Correntinidad. que se encuentra en la explanada del puente General Manuel Belgrano, comprenderán una recuperación integral de la pintura que refleja distintos pasajes de la historia y la cultura de Corrientes.

“Se está realizando un hidrolavado de toda la zona para sacar las impurezas y la técnica es de pintura, con los cuidados que se requiere, sellador e impermeabilizante al agua”, detalló el artista Marcos Kura a cargo de la obra. 

“Hay una parte que es un 50% que se puede recuperar, que es la explanada y el sector medio hacia arriba. En la parte más alta se tendrá que rehacer, pero respetando las imágenes que estaban anteriormente”.

Consultado sobre las dimensiones del mural, el artista señaló que: “tiene unas dimensiones de 325 metros de largo, mientras que en la parte más alta mide entre 8 a 10 metros”.

Los trabajos de restauración son acompañados con otras tareas complementarias por lo que en el lugar se está avanzando en la iluminación de toda la extensión por medio de postes de poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV), como se viene instalando en todas las obras.

La obra original presentaba ejemplares de la flora y fauna de la provincia de Corrientes, personajes de la mitología guaranítica, iconografía religiosa, figuras históricas y libertadoras como Andrés Guacurarí Artigas, José Artigas, José de San Martín y Manuel Belgrano, fiestas populares como el carnaval y el chamamé y un homenaje a la mujer correntina chamamecera.


 

Últimas noticias

PUBLICIDAD