¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Realizarán un taller para planificar el futuro turístico de Corrientes

El taller comenzará el 8 de abril y se extenderá hasta el 22 de abril. 

Por El Litoral

Miércoles, 26 de marzo de 2025 a las 15:17

La Municipalidad de Corrientes dio a conocer este miércoles que realizarán un taller de gestión participativa “Construyendo el futuro turístico de Corrientes”, que se llevará a cabo en tres jornadas durante el mes de abril en la capital correntina. 

Se trata de un taller de gestión participativa para la planificación estratégica turística de la ciudad de Corrientes y el cual se realizará los días 8, 15 y 22 de abril en el salón de actos de la Sociedad Española.

En este marco, dieron a conocer que los cupos son limitados y las inscripciones son totalmente gratuitas a través del link: https://bit.ly/CONSTRUYENDOTURISMO

El subsecretario de Promoción y Calidad de la Secretaría de Turismo y Deportes, Juan Pedro Picasso, señaló: "Se va a desarrollar durante el mes de abril próximo un taller participativo denominado ‘Construyendo el futuro turístico de Corrientes’, para que el sector público como el privado y los vecinos nos podamos integrar para trabajar y planificar el futuro turístico de Corrientes”.

“Serán jornadas cortas, de dos horas, donde la idea es contar qué hacemos y por qué lo hacemos, para después, entre todos, construir fortalezas, determinar debilidades, llegar a conclusiones, y asumir compromisos para llevarlos adelante en el futuro”, agregó.

Picasso invitó a que “se sumen al taller el sector privado de la ciudad, es decir: hoteleros, gastronómicos, empresarios, cámaras; así como también actores del sector público, tanto del Gobierno Provincial como de la Municipalidad que tienen contacto con quienes visitan la ciudad, además de egresados del área, estudiantes y vecinos interesados en la temática”.

Por su parte, el director de Capacitación, Calidad e Innovación municipal, Carlos Farizano, explicó que “el taller comprenderá tres módulos, que se darán en tres días distintos. Vamos a trabajar viendo cuáles son las oportunidades que tenemos, con qué contamos, cuáles son las debilidades, fortalezas, y tratar de llegar a una conclusión con una visión compartida sobre el turismo de hoy en día”.

“La segunda etapa vamos a trabajar en las acciones, qué cuestiones son prioritarias para trabajar en el turismo de acá en adelante. Y en la tercera etapa, que es el último día, vamos a buscar elaborar un documento de planificación estratégica para el destino, para que el Gobierno por un lado y el sector privado por el otro trabajemos juntos en procura del mismo horizonte”, concluyó Farizano.
 
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD