¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Sin respuestas, los reclamos por el PCB irían a la Justicia

Por El Litoral

Domingo, 15 de mayo de 2005 a las 21:00
El diputado de Proyecto Corrientes Miguel Gaviña Naón anunción que de no responder un nuevo pedido de informes, la falta de respuestas oficiales podría terminar en los juzgados; “esto está pasando de castaño a oscuro”, manifestó el legislador.
El desplante de dos sesiones que propiciaron los titulares de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes, el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Correntino del Agua y el Ambiente, galvanizó la impaciencia de los diputados con la incertidumbre por la mayor incidencia de casos oncológicos en el barrio 17 de Agosto, nudo de transformadores eléctricos sobre los que pesan dudas por su contenido de PCB. La renuencia de los funcionarios alentó a un legislador de la oposición a anticipar que de no presentarse en el recinto, sobrevendría una acusación colectiva en la Justicia.
Tras conocerse el 5 de mayo pasado un nuevo caso de cáncer con desenlace mortal en el barrio 17 de Agosto, la aversión de los funcionarios por abandonar sus agendas para explicar detalles ambientales, técnicos y sanitarios, pesó con mayor fuerza en los integrantes de la Cámara baja promotores del apercibimiento. El malestar no es menor: de no concurrir sería la tercera finta que los directivos le hacen al Parlamento.
Ya en abril de 2002 el diputado nuevista Marco Costa solicitó informes a los titulares de la Dpec, el Icaa y Salud Pública y al no tener respuestas insistió meses más tarde, pero el eco oficial no llegó. En esta oportunidad, el mismo legislador propulsó una citación al conjunto que debió ser formalizada el primer miércoles de mayo, aunque tampoco se hicieron presentes.
Este 18 de mayo sería la tercera oportunidad en el año que tanto el ministro David Dos Santos, el administrador general del Icaa, Mario Rujana, como el sub interventor de la Dpec, Marcelo Gatti, deberían disponer del tiempo para explicar si el refrigerante policlorado permanece en los transformadores correntinos y cuál es su incidencia en la salud. No obstante, hasta ayer los parlamentarios no tenían novedades sobre la concurrencia, por lo que la duda permanecería hasta el día de la convocatoria.
Mientras la presidente del cuerpo, Josefina Meabe de Mathó, anunció en los medios de difusión que insistirá en el llamado, sobrevolaron el recinto versiones al respecto de la negativa del gobernador a que asistan a la Legislatura. Al respecto, el diputado del Frente Proyecto Corrientes, Miguel Gaviña Naón, indicó que son “trascendidos que a mi no me constan, pero que a esta altura no sería raro que así sea”.

A LA JUSTICIA

Gaviña Naón, junto a Costa y la titular de la Comisión de Negocios Constitucionales y Legislación, la peronista María Inés Fagetti de Mansutti, son los principales interesados en contar con voces autorizadas en el tema del PCB y su incidencia en el alto índice de casos de cáncer del barrio 17 de Agosto. En ese sentido, el legislador del Panu, por ejemplo, indicó que la intención es clarificar el asunto para quitar del inconciente del complejo habitacional la psicosis por los bifenilos policlorados.
Pero de confirmar el impacto de las emanaciones de los equipos de la Dpec sobre las patologías denunciadas, el rumbo de los esfuerzos clarificadores sería otro. Así también, si tanto Dos Santos como Rujana y Gatti no se hacen escuchar, alentando la incertidumbre parlamentaria.
Según Gaviña Naón, un nuevo desplante les costaría a los funcionarios el inicio de causas judiciales. “Si no concurren, iniciaremos una serie de denuncias en los juzgados”, anticipó en su diálogo con El Litoral el legislador de Proyecto Corrientes.
Entretanto, aseguró que junto a un equipo de colaboradores recolecta testimonios y material relacionados a los casos aparecidos en torno a los aparatos eléctricos, para elaborar un informe que sustente una posible acusación formal por el plantón de los titulares de los entes encargados de sanear los titubeos vecinales.
“No tenemos certezas hasta hoy (por ayer) y esto está pasando de castaño a oscuro, por que consideramos que es más importante el interés de los diputados en comunicar lo que requiere la gente que cualquier actividad que puedan cumplir estos señores”, manifestó.
Por otra parte, la presidente de la Cámara indicó que nuevamente se realizarán los esfuerzos pertinentes para que los citados respondan el pedido de informes, que -de concretarse- se desarrollaría antes de la sesión.

Últimas noticias

PUBLICIDAD