¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Retiran de las farmacias una vacuna contra la hepatitis B

Por El Litoral

Viernes, 23 de septiembre de 2005 a las 21:00
La vacuna contra la hepatitis B es obligatoria en bebés y niños de 11 años.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) decidió retirar del mercado una marca de vacunas contra la hepatitis “B” por aducir su acción ineficaz. Representantes de Salud, tanto de la Provincia como la Municipalidad, descartaron que el medicamento se esté proporcionando en los centros asistenciales de esta parte del país, ya que los provee la Nación, que justamente fue la encargada de prohibir su venta.
Este martes la Anmat emitió una resolución en la que dispone prohibir la venta de la vacuna contra la hepatitis “B” Hexavac, del laboratorio Aventis Pasteur, ya que se habría comprobado su acción ineficaz para la prevención del mal y cinco enfermedades más.
La directora de Programación y Planificación de la Secretaría de Salud de la Municipalidad, Mabel Tonina, indicó que si bien la vacunación contra la hepatitis “B” se realiza normalmente en los Centros de Atención Primaria de la Salud, es la Nación la proveedora de las dosis y descartó que en los envíos se incluyan dosis de esa marca.
Por su parte, el director general de Programación y Fiscalización Sanitaria del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, se expresó en el mismo sentido e intentó trasmitir tranquilidad, al informar que en los hospitales de la provincia se realizan normalmente las aplicaciones.
La vacuna contra la hepatitis “B” se encuentra en el calendario oficial obligatorio. Se la aplica a las 12 horas de vida, a los dos y a los seis meses, mismo cronograma que se repite a los 11 años de edad.
La vacuna Hexavac es una combinación de la cuádruple (antitetánica, antidiftérica, anticoqueluche, y anti hemophilus influenza B), de la IPV (Salk, contra la poliomielitis) y de la vacuna contra la hepatitis B.
La Anmat consideró que en su resolución que “la vacuna demostró una leve disminución de la protección contra la hepatitis B”. También precisó que no se comprobaron inconvenientes en la protección contra las otras cinco enfermedades para la cual era recetada.
No obstante, se recomienda consultar al pediatra en los casos que corresponda. La medida se tomó en consonancia con una recomendación de la Agencia Europea de Medicamentos (Emea), que se encarga de regular los productos medicinales en Europa.
La inquietud había partido de Suiza, luego de que se detectara que el fármaco no ofrece una protección adecuada a los bebés, cuando se combina con otras vacunas.

Últimas noticias

PUBLICIDAD