¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Corrientes: así quedó la remodelada plaza Boca Unidos en las Mil Viviendas

Gustavo Valdés encabezó el acto realizado este lunes. Qué obras se hicieron en el espacio público. 

Por El Litoral

Lunes, 21 de julio de 2025 a las 18:07

El gobernador Gustavo Valdés inauguró este lunes la remodelación integral de la plaza Boca Unidos o Rubén Darío Casco, ubicada en el corazón del barrio Mil Viviendas de la capital correntina.

Durante el acto, el mandatario provincial resaltó el valor de la obra pública como un factor clave para la integración social y realizó un llamado a los vecinos a preservar estos espacios comunes. "La ciudad mejora cuando estamos unidos, trabajando juntos y con conciencia de que todos merecemos las mismas obras públicas, vivamos donde vivamos", afirmó Valdés.

La restauración del paseo, situado sobre la avenida Paysandú en el barrio 1000 Viviendas, abarcó una serie de importantes mejoras.

Según detalló el subsecretario de Obras de la Municipalidad, Jorge López Monaje, se realizaron arreglos en la pérgola, se instalaron luces LED, nuevos cestos de residuos y bancos, así como la renovación de veredas y rampas para mejorar la accesibilidad. Además, se incorporaron nuevos juegos para niños en un sector con piso de caucho para mayor seguridad, una cancha de tejo y un espacio para calistenia.

Un llamado al cuidado colectivo y el impacto de la inversión pública

Con un fuerte énfasis en el cuidado colectivo de los espacios públicos, el gobernador Gustavo Valdés remarcó la importancia que tienen las plazas y espacios públicos para la calidad de vida de las personas. “Es el lugar al cual salimos, donde compartimos, y que todos tenemos que proteger”, apuntó.

Valdés también repasó una serie de obras en plazas que requirieron la inversión pública en distintas partes de la Capital. Recordó la remodelación de la emblemática plaza 25 de Mayo, a la que señaló como “la más importante de la capital por su lugar histórico de asiento del gobierno”, así como la de la plaza La Cruz y la recientemente inaugurada plaza Libertad, “donde nosotros contamos la historia de los correntinos”, sostuvo.

Continuidad de gestión y desafíos abordados

De cara al futuro, el gobernador evaluó que “a la próxima gestión, seguramente le va a tocar a Juan Pablo Valdés y a Claudio Polich, continuar con otras plazas que tiene la ciudad y seguir trabajando en conjunto, para que haya esta dinámica entre el gobierno Provincial y Municipal”.

Asimismo, Valdés recordó el trabajo conjunto con el intendente Eduardo Tassano en otras obras "que no siempre se ven, como los desagües pluviales". Mencionó el caso del barrio Cacique Canindeyú, donde "se hicieron esas obras muy importantes, ya que se inundaba hasta la Escuela 404 cada vez que llovía”.

“Si no hubiésemos trabajado juntos, los recursos no hubieran alcanzado, por eso hay que compartir. Y tenemos que votar a quienes compartan, conozcan y tengan la experiencia”, mencionó, recordando que al inicio de la gestión, “en esta ciudad se saltaban cunetas con aguas servidas y la arenilla que se barría se tiraba en los barrios de la gente humilde. Logramos cambiar esa realidad”, aseguró el gobernador, señalando también las reformas realizadas sobre avenida Iberá, en cercanías a la plaza inaugurada.

El mandatario concluyó reafirmando que “la obra pública es fundamental, no hay que renunciar a eso”. Insistió en la necesidad de tener “gente que sepa, que invierta, que tenga conciencia que quienes vivimos en los barrios, merecemos la misma obra pública que quienes viven en otras partes de la ciudad. Por eso es importante que tengamos un gobernador y un intendente preocupados por la ciudad y por su gente. Y tenemos que seguir trabajando de esta manera, a este ritmo, y administrar bien para que los recursos alcancen. Lo más importante es estar unidos para trabajar por nuestros habitantes y que la ciudad esté cada vez mejor, y más linda”, finalizó.

Últimas noticias

PUBLICIDAD