¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

San Miguel: preocupación por la falta de asistencia educativa a chicos especiales

Por El Litoral

Domingo, 22 de octubre de 2006 a las 21:00
Tutores de San Miguel solicitan la creación de una Escuela para chicos con capacidades diferentes.
Contar con un espacio propio para que los niños especiales reciban educación por parte de profesionales en el tema, es uno de los objetivos de un grupo de padres de San Miguel. Si bien habrían iniciado las gestiones para la Escuela Especial hace bastante tiempo, hasta ahora no tendrían respuestas concretas. Por este motivo, solicitan que las autoridades pertinentes puedan aplicar los mecanismos necesarios para que más de medio centenar de chicos con capacidades diferentes puedan recibir educación.
Según lo expresado por un tutor a El Litoral, recién desde principios de año en San Miguel funciona una sección escolar destinada a la atención de niños con especiales, cuya inserción educativa peligraba ante la falta de atención diferenciada.
Mientras que, en la actualidad más de medio centenar de alumnos se forman mediante las áreas de psicopedagogía y Educación Especial para el Retraso Cognitivo, implementadas en las Escuelas Nº 129 y Nº 483. Actividades que sin lugar a dudas representa un gran avance para la educación de quienes tienen capacidades diferentes, pero no representan una solución definitiva.
De acuerdo al testimonio de tutores, que el Consejo General de Educación reconoció el trabajo que se está realizando en la entidad educativa Betania. Tanto es así, que la supervisora de Educación Especial con competencia en la localidad, se habría comprometido a activar todos los mecanismos a su alcance para que en la brevedad se creara la: Escuela Especial para Niños con Capacidades Diferentes. Así, tendrían un lugar propio, considerando que además de aquellos que ya tienen contención educativa existirían tanto en la localidad como en zonas rurales, chicos que aún no han sido insertados.
De acuerdo a datos extraoficiales se conocerían al menos 30 casos de menores especiales que no reciben ningún tipo de asistencia educativa. Por este motivo, padres de San Miguel y alrededores consideran que es imperiosa la creación de una entidad dedicada exclusivamente a educar a quienes tienen capacidades diferentes.
Si bien es cierto, existen varias cuestiones que deben ser resueltas antes de poner en funcionamiento este tipo de instituciones, los tutores aseguran que por ejemplo en la localidad existe personal idóneo y un espacio físico para la construcción de las instalaciones.
En cuanto a los profesionales, indicaron a este medio que en San Miguel existen dos profesionales en Educación Especial, dos kinesiólogos matriculados desocupados, Asistentes Sociales (2 en actividad y la misma cantidad sin trabajo) como así también profesores de educación física y maestras del nivel inicial con diversas capacitaciones en el área especial.
“Esto demuestra que hay personas en nuestra misma localidad que están en condiciones de dar asistencia educativa a los chicos con capacidades diferentes”, señaló una tutora a este medio gráfico. A la vez agregó que “otra de los requerimientos que nos habían planteado funcionarios provinciales para la creación de la Escuela es un espacio físico para su construcción”.
Un terreno que la madre de un niño especial comentó que ya estaría resuelto. Haciendo referencia que tiempo atrás, se realizó una reunión con el representante legal del Instituto Betania, quien habría expresado que el mencionado establecimiento cedía sus instalaciones para que se efectúen las adecuaciones que permitan que en el menor tiempo posible se creara la Escuela Especial.
Un detalle que los padres consideran que no es menor porque el presupuesto de la obra sería menor.
Sin embargo, cuando los tutores habrían entregado la nota a través de la cual notificaban a las autoridades correspondientes que ya tenían un sitio donde construir la entidad educativa, recibieron presuntamente una mala noticia de que al menos por ahora no se construiría la Escuela.
Ante esta situación los tutores están preocupados porque desconocen las razones por las cuáles se demoraría la creación de una entidad para brindar educación a unos 80 chicos con capacidades diferentes.

Últimas noticias

PUBLICIDAD