¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El Registro Civil retomó su actividad normal sin lograr el plus de 100 pesos

Por El Litoral

Martes, 11 de diciembre de 2007 a las 21:00
Luego de una asamblea, el Registro Provincial de las Personas retomó sus actividades.
El paro por tiempo indeterminado en el Registro Provincial de las Personas no ocasionó graves molestias a la sociedad pues solo duró 48 horas. Sin acuerdos ni llamados a conciliación obligatoria, los empleados del sector decidieron ayer levantar (momentáneamente), la protesta y permitir a los correntinos realizar sus trámites con total normalidad. La situación desnudó las diferencias gremiales existentes en el sector. Desde la dirección del organismo confirmaron la normalización de actividades.
En septiembre los empleados del Registro Civil iniciaron acciones para lograr un plus de 100 pesos por una sola vez. El dinero debía ser considerado un reconocimiento al trabajo que realizarían durante el tiempo de las elecciones provinciales de septiembre y las nacionales de octubre.
Desde un primer momento el sindicalismo optó por la modalidad de paro para hacer público el pedido. Las medidas comenzaron días antes del 31 de septiembre fecha en que los correntinos debían elegir a sus nuevos legisladores y concejales.
Un llamado al dialogo pudo entonces evitar que la molestia de los empleados del Registro empañara el acto electoral. Semanas más tarde, cuando la Argentina se disponía elegir nuevo presidente (y otras autoridades), el sindicalismo volvió a la carga con una huelga, asegurando que todavía no habían logrado lo que reclamaban. Esta vez las promesas de diálogo fueron insuficientes a la hora de negociar el cese de acciones, entonces el Ejecutivo confirmó el pago del dinero peticionado y las relaciones entre el Estado y los trabajadores mejoraron notoriamente.
Pero como durante las semanas subsiguientes al 28 de octubre la Provincia no puso fecha al pago, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y desde la Unión de Personal Civil de la Nación (Upcn) acordaron retomar el reclamo con nuevos paros semanales.
La situación generó confusión y molestia en la ciudadanía que en reiteradas oportunidades salio a manifestarse en contra de la forma de reclamo utilizada por estos trabajadores. Sucede que en varias oportunidades las medidas fueron realizadas de manera sorpresiva y quienes hacían cola desde temprano debían retirarse del lugar sin poder realizar sus trámites, muchos de ellos de suma urgencia como es el caso de las actas de defunción y papeles escolares.
El viernes pasado, durante una asamblea realizada en el edificio de Junín casi Rioja, los gremios y los trabajadores resolvieron iniciar un paro total por tiempo indeterminado. Así es que la semana comenzó caldeada en el área donde los únicos trámites que se realizaron fueron casamientos.
Pero mientras transcurrían las últimas horas de esa segunda jornada de huelga, en los pasillos del Registro comenzaban a circular fuertes versiones que hablaban de la posibilidad de poner freno al “paro por tiempo indeterminado”. “Esto es agotador y esta visto que no vamos a tener respuestas”, indicaban voces de los afiliados a Upcn. Pero la cúpula de ATE mantenía firme la postura de avanzar con el plan de lucha, situación que desnudó las diferencias existentes entre ambos sectores gremiales.
Finalmente en la reunión que mantuvieron durante las primeras horas de ayer ganó la posición que proponía dar por finalizado el paro, pese a que nadie recibió ni el dinero (el plus de 100 pesos por única vez), ni una fecha concreta de pago.

Últimas noticias

PUBLICIDAD