Por Lorhmann y Maidana el Gobierno ofrece una recompensa de 300 mil pesos, ambos encabezan la lista top del hampa nacional. En esa misma nómina aparece un ciudadano colombiano de apellido Carvajal, apodado el “ingeniero”, que está acusado de haber instalado el mayor laboratorio para producir cocaina en la Argentina. El cuarto en el ranking es un ex policía bonaerense que está prófugo, acusado de ser uno de los partícipes de la denominada “masacre de Wilde”.
El listado de los diez delincuentes más buscados del país fue divulgado por el diario porteño La Nación en los últimos días. Dice el matutino que el último en incorporarse a esa contelación de malvivientes prófugos es el teniente coronel (R) Julián Oscar Corres, sobre quien pesan imputaciones de delitos de lesa humanidad perpetrados durante la última dictadura militar.
El “Laucha” Corres escapó, hace dos semanas, de una dependencia policial en la ciudad de Bahía Blanca.
Los diez nombres son los siguientes: José Maidana, Lorhmann Krenz, Alejandro Carvajal, Marcos Rodríguez, Julián Corres, Oscar Pérez, Fabián Di Sipio, Alfredo Casal Muñiz, Ricardo Polich, Sebastián Casal Muñiz. Sus fotografías y sus datos están publicados en Internet, en el sitio de la División Individualización Criminal de la Policía Federal y en el del Ministerio de Seguridad bonaerense.
El virtual top ten de figuras no gratas es encabezado -consigna el diario porteño- por José Rodolfo Lorhmann Krenz, alias “el Ruso” y José Horacio Maidana, alias “Potrillo”. Ambos están prófugos de la Justicia desde hace varios años. Se sospecha que participaron en, al menos, ocho secuestros extorsivos con los que se hicieron de un botín millonario.
Lorhmann Krenz tiene 43 años y es considerado el líder de “la banda de la triple frontera” acusada, entre otros casos, de haber secuestrado al joven correntino Christian Schaerer, hecho ocurrido el 21 de septiembre de 2003 en el barrio Las Tejas de esta capital. La familia de Christian -su padre el ex ministro del gobierno tatista, Juan Pedro “el Vasco” Schaerer- pagó 240 mil dólares de rescate, pero el muchacho jamás apareció.
Antes de dedicarse a secuestrar personas, según fuentes policiales y judiciales, “el Ruso” robó automóviles y bancos. También fue pirata del asfalto. Su socio en los delitos, “el Potrillo” Maidana tiene 48 años, es correntino y mide 1,90 de estatura.
La Fiscalía Federal de Corrientes -que tiene a su cargo la investigación por el paradero de Christian Schaerer- sospecha que fue Maidana el que se encargó de la comunicación entre la banda antes, durante y después del secuestro del chico.
El 5 de marzo del año pasado el por entonces ministro del Interior Aníbal Fernández (hoy dirige la cartera de Justicia) decidió subir de 200 mil pesos a 300 mil pesos la recompensa ofrecida para quien aportara datos que posibilitarán la detención de Lorhmann y Maidana.
La resolución ministerial consignaba: “Instrúyase la difusión de la presente en medios gráficos del país y en los principales diarios de los países limítrofes de la República Federativa del Brasil, República del Paraguay y República Oriental del Uruguay”, donde se sospecha que también cometieron delitos.
A cinco años del secuestro y desaparición de Christian Schaerer -que tenía 21 años- y con un juicio ya concretado, tres personas condenadas, y otro proceso en vías de ponerse en marcha, los presuntos “cerebros” de esa operación todavía siguen prófugos.