Jueves 07de Diciembre de 2023CORRIENTES28°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$382,0

Dolar Venta:$400,0

Jueves 07de Diciembre de 2023CORRIENTES28°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$382,0

Dolar Venta:$400,0

/Ellitoral.com.ar/ Cultura

Reflejo mordaz de la conquista en una muestra historiográfica

De la serie “Histeria de la conquista”, una de las obras de Migliorisi que combina acrílico, collage y protters sobre matelassé.

Arquitecto, artista plástico, vestuarista y escenógrafo es Ricardo Migliorisi, nacido en Paraguay y con exposiciones en países de América y Europa. Esta amalgama de actividades, enlazadas todas, dieron vida a la muestra que el miércoles por la tarde quedó inaugurada en la sala del Museo de Bellas Artes “Doctor Juan Ramón Vidal”. Con ausencia de su autor, la directora de la casa, profesora Fernanda Toccalino se encargó de acompañar a la prensa en una visita guiada, remarcando las cualidades del artista para lograr un trabajo original al que llamó “Histerias de la Conquista”.

Migliorisi promueve el sentido escenográfico y ampuloso, con cinco grandes cubrecamas acolchados que penden de un espacio cuadrangular, tapizando las paredes con diseños y sobrerelieves de personajes, animales, frutos y plantas, objetos extraños, colores intensos, dorados, lujosos y sencillos como el plumaje de la región.

Puede la obra, como todo arte, convocar a distintas lecturas, entre el derecho y el revés de un ojo que contempla la historia oficial (la que se cuenta) y la que se cree como cierta (o se inventa).

En el recorrido se observa una raíz escenográfica que personaliza su estilo y sobresale junto con las formas, la proximidad del color, tan fuerte que llama a la imaginación de manera abierta.

La serie de “Histerias de la Conquista” se expone en el Museo y puede ser visitada con entrada libre y gratuita. Otras obras de Migliorisi se encuentran en el Museo de Arte Contemporáneo, Madrid, España. Museo de Arte Moderno en Colombia. Museo Paraguayo de Arte Contemporáneo, Asunción, Paraguay. Es célebre la sala “Carpilla Sixtina” creada especialmente en el Centro de Artes Visuales de Asunción, en exposición permanente. Premiado nacional e internacionalmente, el artista adhiere con esta muestra al Mes de Corrientes.

Alicia Cabajal

Esta noche, a partir de las 20.30, en Sala del Sol de Extensión Universitaria (ubicada en Córdoba y 9 de Julio de esta ciudad) la profesora Alicia Cristina Carbajal inaugura su muestra pictórica denominada “Corrientes, su naturaleza”. El título no fue elegido al azar ya que en el marco del mes aniversario de la ciudad, lleva implícito la reafirmación de pertenencia de esta artista plástica nacida en Buenos Aires, pero afincada en Corrientes desde muy pequeña.

Con auspicio de la Delegación Corrientes de la Secretaría General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Nordeste, se preparó esta retrospectiva de obras correspondientes a distintas etapas en la concepción de la pintura de Alicia Carbajal que aquilata en su foja personal una larga trayectoria como docente.

¿Te gustó la nota?

Ocurrió un error