Ayer, minutos después de las 10 el intendente Augusto Maciel inició la ceremonia oficial pasando revista a las diferentes formaciones que eran acompañadas por los granaderos. Luego, tras saludar a la comunidad, dio un discurso sobre su gestión. En este sentido, convocó a la reflexión, destacando que a pesar de las dificultades que tuvo durante los más de tres años de mandato logró que el pueblo creciera.
Una vez que culminó de hacer uso de la palabra, comenzó el desfile de las escuelas, jardines de infantes, pequeños productores, granaderos, efectivos de la Prefectura, la Policía y Gendarmería.
También participaron de la ceremonia, el intendente de Berón de Astrada y el de Villa Olivari.
Después del acto, los pobladores, funcionarios locales y de otras Comunas participaron de un almuerzo comunitario en la iglesia Inmaculada Concepción.
Cabe destacar que, Itá Ibaté fue fundada en primer en 1865 y fue estratégica durante los enfrentamientos armados con países vecinos. Por eso, ahí se consolidó el puerto, desde donde partía el ganado que se vendía al Paraguay.
En tanto que la capilla de Itá Ibaté fue construida en 1902 y finalmente declarada Monumento Histórico Nacional en 1997. Entre los principales atractivos de la localidad, está un Cristo, obra de arte construida en una sola pieza de madera de timbó colorado y una Cruz de 11 metros de altura, realizada en madera de lapacho.