Las comparsas volvieron a desfilar el brillo, glamour, esfuerzo y sensualidad por la pasarela oficial, demostrando una mejor organización que las veladas anteriores, sobre todo en cuanto a los horarios de inicio y finalización del espectáculo. Aún así resta pulir detalles en cuanto al cumplimiento del cronograma en las pasadas de las agrupaciones protagonistas.
Siendo una de las noches con menos retrasos en el inicio del espectáculo, pasadas las 22 del sábado hizo su ingreso la comparsa invitada de “la Esplendorosa” Copacabana, quienes noche tras noche son los encargados de despabilar al público que asiste tempranamente al corsódromo de la avenida La Paz. Con la temática de “un mundo de fantasía”, los pasistas y bailarines contagiaron al público que se mostraba tímido.
Tras el paso de “la esplendorosa” fue el turno para dos de las tradicionales agrupaciones musicales que competirán nuevamente por el cetro: Samba Total y Samba Show respectivamente. La actual campeona y ganadora por 17 años consecutivos de Samba Total, aportó calor y alegría a la noche de carnaval que recién comenzaba, mientras que Samba Show, quien cumple 30 años en el corso oficial, demostró que buscará arrebatarle la corono a la última ganadora.
A la medianoche, hizo su ingreso la primera comparsa grande, Arandú Beleza quien una vez más con su puesta en escena “Arandú Mágica” paseó la sensualidad de sus pasistas y bailarinas caracterizadas de hechiceras, brujas, magas.
Posteriormente fue el turno de la agrupación Kamandukahia que con su temática “Bajo la luna” buscará prenderse en la pelea de las agrupaciones musicales que buscan quedarse con el cetro de la edición 2012.
Otro de los puntos altos de la noche fue el ingreso las de las azafatas de “A Todo o Nada”, el programa juvenil de la televisión nacional conducido por Guido Kaczka, las modelos Ailén Bechara, Bárbara Armesto, Bárbara Franco y Lorena Wells, quienes recorrieron el corsódromo sobre el carro de la Revista Gente.
Por otro lado, con el correr del desfile de las comparsas, los comparseros fueron a sumándose a las tribunas y a las plateas sumando el característico brillo, color y alegría del baile y las coreografías a las tradicionales batallas de nieve que se desarrollaron entre el público en todos los extremos del corsódromo oficial. A lo largo de las tribunas, de entre la gente podía divisarse las coloridas remeras de las diferentes comparsas, fusionadas en el espectáculo ofrecido en las gradas durante la madrugada. Asimismo, el público vibró con cada una de las comparsas y agrupaciones musicales que desfilaron en la cuarta noche.
Luego del carro Gente, Sapucay, con su puesta en escena de las creaciones de Walt Disney demostraron su lujo y brillo en la pasarela con el objetivo de arrebatarle el campeonato a la comparsa del Rayo.
Imperio y Sambanda se destacaron respectivamente por sus potentes baterías y escuelas de samba que levantaron al público cuando la noche carnestolenda se acercaba a su fin.
El cierre estuvo a cargo de la última campeona, Ará Berá, quienes a través de su propuesta “Araberarte” una vez más desataron la alegría y el festival para el público que se acercó masivamente al corsódromo en la cuarta noche carnestolenda.