(La Nación) La televisión que se viene en 2013 seguirá con la inclinación de la balanza hacia El Trece y Telefé. Ambos, presentarán realitys, ficciones y programas de entretenimiento, mientras que el resto de los canales de aire tendrán una oferta más acotada. Te contamos qué vas a poder ver en la pantalla chica desde este verano:
CANAL 13
Solamente vos, ficción producida por Pol-ka que se estrenaría el 7 de enero. Protagonizada por Adrián Suar y Natalia Oreiro, la novela tratará sobre la vida de un músico que vive una crisis de pareja y se enamora de la amante de su mejor amigo.
Dale, magazine vespertino, con la conducción de Florencia Peña y Mariano Iúdica. El programa es producido por Ideas del Sur y tendrá humor, información, panelistas y una tribuna con gente que emitirá opiniones. Además, habrá juegos y sketches protagonizados por los conductores.
El artista del año, reality show de búsqueda de talentos, producido por Mandarina y Endemol, con la conducción de Mariana Fabbiani y Ronnie Arias. El objetivo del concurso será encontrar nuevos talentos en el campo de la imitación, el baile, el canto o la actuación. También participarán Nicolás Repetto y Nacha Guevara, quienes serán los mentores de los participantes y tendrán a su cargo la elección final del artista del año.
Farsantes, ficción de Pol-Ka que comenzará a rodarse en abril y tendrá como protagonistas a Julio Chávez,Gonzalo Heredia,Joaquín Furriel y Darío Grandinetti. La miniserie se basará en las historias que se dan en un estudio de abogados.
TELEFÉ
Lo dijo papá, ficción producida por LCA, la productora de Quique Estevanez, protagonizada por Gustavo Bermúdez y Verónica Vieyra. La historia, inspirada en la serie de los 80 Grande Pa, se basa en la vida cotidiana de un viudo con cuatro hijos quien, para que lo ayude a criarlos, contrata a una mujer que en su pasado tiene el estigma de haber ido a la cárcel por un crimen que no cometió. El programa saldría al aire a fines de febrero al finalizar Dulce amor, tira a la que reemplazaría.
Historias de corazón, el ciclo de 2012 de Virginia Lago, en el que presentaba películas dramáticas, incorporará unas 50 historias unitarias de producción nacional. En ellas participarán, en elencos rotativos, figuras como Jorge Marrale, Eleonora Wexler, Agustina Cherri, Esteban Meloni, Emilia Mazer y Carolina Papaleo.
Gente de mente, programa de entretenimiento con la conducción de Leo Montero, que se emitiría los sábados por la noche. La idea del programa se basa en una gran tribuna de espectadores que serán elegidos al azar para jugar en diferentes desafíos que requerirán de sabiduría y rapidez mental.
Historia clínica, serie producida por Underground y ganadora del concurso de fomento para producciones de Televisión Digital Abierta, que se transmitirá en horario prime time. Esta ficción ya se emitió en Mendoza y está basada en el libro homónimo del doctor Daniel López Rosetti, que cuenta la historia de 13 figuras de nuestra historia que padecieron alguna enfermedad (José de San Martín, Eva Perón, Domingo Faustino Sarmiento, Ernesto "Che" Guevara, y otros). Tendrá elencos rotativos conformados por figuras como Eleonora Wexler, Jorge Suárez, Osmar Núñez, Pablo Rago, Sofía Gala Castiglione, Carlos Portaluppi, Gerardo Romano, Carlos Belloso, Lorenzo Quinteros, Mike Amigorena y otros.
Mi viejo verde, comedia protagonizada por Martín Piroyansky, Soledad Fandiño y Bettiana Blum. Se dará en 40 episodios y cuenta la historia de un hombre que se muere y reencarna en un lorito. El elenco se completa con Daniel Miglioranza, Anabel Cherubito, Ernesto Claudio, Liliana Pécora y Toti Ciliberto. Este unitario y Quitapenas iban a transmitirse en 2012, pero por cuestiones de ajustes en sus guiones, se verán este año.
Quitapenas, musical protagonizado por Miguel Angel Rodríguez, Silvia Kutica, Jean Pierre Noher, Patricia Echegoyen y Sofía Reca, entre otros. La historia se basa en el enfrentamiento entre dos familias, "los pobres" y "los ricos".
En marcha, pero sin confirmar títulos, hay dos propuestas de Underground. Una es una tira cuyos protagonistas serán Mónica Antonópulos y Marco Antonio Caponi, quienes junto a Nicolás Cabré forman el triángulo amoroso. La otra es un unitario con Pablo Echarri, en coproducción con Árbol. Nancy Dupláa continúa con un contrato en el canal, pero aún no se sabe en qué ciclo participará.
AMÉRICA
Por ahora los programas anunciados por América son pocos, ya que renunció su gerente de programación, Mario Cella, y en su lugar asumió Liliana Parodi. Lo que se sabe hasta ahora son estos estrenos:
Intratable, programa de archivo que conducirá Santiago del Moro desde el 7 de enero a las 22.
Lo sabe, no lo sabe, ciclo de entretenimiento que sale del riñón de Antes que sea tarde con la conducción de Gonzalito Rodríguez.
CANAL 9
Más Viviana, seguirá durante el verano, pero debido a que la conductora, Viviana Canosa, se tomará la licencia de embarazo por adelantado, aún no se sabe quién la reemplazará.
TV PÚBLICA
Los nuevos programas que se emitirán tienen que ver con la cobertura de eventos deportivos y musicales.
Rally Dakar, que este año empezará en Perú, pasará por nuestro país y terminará en Chile. Se correrá entre el 5 y el 20 de enero.
Sudamericano Sub 20 de fútbol, entre el 9 de enero y el 3 de febrero, en Mendoza y San Juan.
Los festivales folklóricos de Jesús María, Cosquín y Villa María, y los festivales de Doma de Diamante, de la Chaya, de la Tonada, la Fiesta del Sol y de la Salamanca..