El empresario Juan Carlos Relats murió ayer en una clínica de la ciudad donde era tratado por la afección de una larga enfermedad terminal.
Afincado en Corrientes desde hace más de 50 años, pero oriundo de Santa Fe, era considerado el alma mater de la Fundación Cardiológica Correntina (Funcacorr). Sus restos serán sepultados en el cementerio Parque del Recuerdo. En su memoria no habrá arreglos florales, para que todo el dinero destinado a las habituales ofrendas sean dirigidas a Funcacorr.
De larga trayectoria empresarial, Relats era ingeniero civil de la Universidad Nacional del Litoral y dueño de numerosas empresas de distintos rubros.
Inició su actividad en la rama de la construcción en 1971 con la compañía Relats-Clebañer Sociedad Comercial Colectiva, con una larga injerencia en el campo de las obras públicas.
En Corrientes, en sus comienzos, tuvo a su cargo la construcción del acceso a Paso de la Patria y la Ruta 38.
Fue jefe de Obras Públicas de la Municipalidad de Corrientes, Ingeniero Jefe de la Dirección Provincial de Vialidad de Corrientes, Jefe de Obras de la Dirección de Vialidad de Chaco. También desempeñó cargos docentes en las Universidades del Litoral y del Nordeste como profesor de Hidráulica Aplicada, Hidráulica General y en la cátedra Hormigón I.
Era dueño del gran Hotel Panamericano de Buenos Aires, del Panamericano de Bariloche, del Hotel Guaraní de Corrientes y arrendatario del famoso Hotel Los Sauces.
En su etapa de estudiante logró una beca en 1959 y realizó un viaje de estudios por diversos países de Europa que finalizó con una pasantía de 6 meses en la Empresa Baubechorde Frei Und Hansa Stadt Hamburg, de la República Federal de Alemania.
Entre sus numerosos emprendimientos, conformó en 1981 Necon SA, continuadora de la Empresa Relats-Clebañer Ingenieros Civiles, siendo presidente del Directorio. La firma devino en JCR, siendo esta empresa parte de un conglomerado que atiende la mayor cantidad de obra pública del país.
Relats también incursionó en la ganadería. Fundó Agrocor SA, en la que fue vicepresidente del Directorio. Esta sociedad se escindió en 2001 y adquirió entonces la calidad de accionista en Agronor JC SA que posee tierras en Formosa y en Corrientes, con el nombre de cabaña La Alegría. De hecho, su firma ostenta la propiedad de grandes extensiones de tierra a lo largo del país, por caso en Corrientes, Formosa, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires.
No estuvo ajeno al negocio petrolero y una de sus compañías tiene concesiones de pozos en varias provincias, entre ellas, Formosa.
También tuvo emprendimientos de juegos y casinos, siempre en todo el país. En sus últimos años había incursionado en la piscicultura.