¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

En 1992 Menem visitó raudamente Corrientes, que lo recibió con lluvia

Por El Litoral

Domingo, 08 de diciembre de 2013 a las 01:00
Las frases de Chaque. El Litoral fue un medio más que crítico de la llegada de Carlos Saúl Menem al Taragüí, principalmente por el complicado momento político y económico que atravesaba la Argentina. El histórico dibujante de este medio, Mario Mauriño, alias Chaque, no desaprovechó la oportunidad para dejar plasmado en el papel a su siempre filosa opinión. En una multitud que le daba la “bienvenida” a Menem relataba varias quejas.”Méndez para ex presidente” (sic), “Carlitos, gracias por las chimeneas apagadas”, “Desocupados ¡Presentes!” y “¡Sí! A tu reelección en La Rioja”, eran algunas de las frases que dibujó Chaque.
Jornada lluviosa en la provincia. Las elecciones de 1992 tenían al Partido Justicialista como un gran protagonista. Luego del fallido acto electoral del año anterior cuando estuvieron a poco de llegar al sillón de Ferré luego de 16 años, Alberto Di Filippo confiaba en ganar al Pacto Autonomista Liberal. Tal es así que el propio presidente Carlos Menem decidió venir a Corrientes para apoyar a su candidato. Sin embargo la incesante lluvia obligó a reacomodar toda la visita y sólo pudo recorrer Capital y no Goya y Paso de los Libres como estaba previsto. El Litoral destacó que la visita del mandatario no obtuvo los efectos que deseó.
El regreso de Roubineau. “Los restos de Monseñor Roubineau reposan en el lugar que amó” fue el título que eligió el diario El Litoral un sábado 5 de diciembre para definir un suceso que fue más que importante en el plano religioso de Corrientes y también para la institución educativa que lleva su nombre. En 1992 los restos del religioso fueron traídos nuevamente al lugar donde trabajó luego de que descansaran en Goya durante un largo período. Este medio destacó que el acto fue multitudinario, con muchos fieles y ex alumnos de los colegios ubicados sobre la avenida Sarmiento. La hermana del prelado leyó una emotiva carta donde agradeció la movida.
Morir por los Guns n’ Roses. En diciembre de 1992 la popular banda norteamericana Guns n’ Roses llegó al país para brindar multitudinarios recitales en la ciudad de Buenos Aires en el medio de muchas polémicas ya que existió el rumor de que Axel, el cantante de la agrupación pisoteó una bandera argentina en un show, cosa desmentida. En ese contexto una trágica historia familiar pasó a las primeras planas. Cintia Talarico de 16 años incumplió una orden paterna por lo que no le autorizaron a ir al recital, ante la desesperación se quitó la vida con un balazo. El padre, Néstor Alberto al ver la escena, tomó la misma decisión. Una tragedia familiar.
Gustavo Méndez, campeón. Se terminaba 1992 y un correntino tuvo un logro de repercusión nacional. Se trata de Gustavo Méndez, quien en la anteúltima carrera del año, en Bahía Blanca, llegó quinto, sumando los puntos suficientes para consagrase campeón argentino de motociclismo.
PABLO MIGUEL REYES BEYER
EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES DE ESE AÑO
El período comprendido entre 1991 y 1993 fue más que complicado para la vida institucional de Corrientes. Intervención, modificación de la Constitución, elecciones cargadas de polémicas y un clima político muy controvertido fueron la constante en esos momentos.
Así, mientras se terminaba 1992, Corrientes se preparaba para elegir simultáneamente gobernador y constitucionales para modificar la constitución. Estas elecciones terminarían siendo anulada y la provincia tuvo que esperar hasta el 10 de diciembre de 1993 para regresar a la institucionalidad.
En ese marco, en plena campaña, un 5 de diciembre el por entonces presidente, Carlos Saúl Menem decidió venir a la provincia para apoyar a su candidato, Alberto Di Filippo. Estaba programado que recorra varias localidades como parte de una gira proselitista.
Sin embargo las cosas no salieron como se esperaban, el principal inconveniente fue la incesante lluvia que le dio la bienvenida al presidente de la Nación. Fue así que recorrió la Capital, dejando la visita por Goya y Paso de los Libres “para después de las elecciones”.
El Litoral, los días siguientes, fue muy crítico de la manera en la que Menem llegó a Corrientes, principalmente por el contexto político y económico que rodeaba al país.
El presidente recorrió las calles de Corrientes, visitó el Hospital Vidal de esta capital y firmó convenios con la Intervención Federal, con Claudia Bello a la cabeza.
Una vez terminada la visita, este medio destacó que la llegada de Menem no tuvo el éxito ni la repercusión que esperaban desde la Casa Rosada, porque “no se logró levantar la figura del candidato justicialista para esas elecciones”.

Últimas noticias

PUBLICIDAD