Es decir, las adquisiciones alcanzadas que se realicen el sábado y el domingo quedarán alcanzaras por el 35%. El encargado de reglamentar esta modificación es la AFIP, que deberá emitir una Resolución General para hacer efectiva la medida.
Compra de dólares para atesoramiento y viajes
A partir del lunes se volvería a permitir el acceso a particulares al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para adquirir divisas (dólar, euros, reales, etc...) para ahorros o bien realizar viajes al exterior. Esta es la medida que genera mayor incertidumbre dado que, como explicó Capitanich, regirá "a partir de la capacidad contributiva" de cada sujeto.
Las compras de divisas sufrirán la percepción del 20%. Esto generaría un tipo de cambio implícito para el dólar. Por ejemplo: si el tipo de cambio oficial es $8, al agregar la retención, quedaría en $9,6 por dólar.
La AFIP será la encargada de determinar la "capacidad contributiva" de cada sujeto físico para hacerlo acceder al mercado cambiario. Sin embargo, hasta el momento el organismo nunca ha hecho público la metodología de cálculo de su algoritmo para este fin.
El Banco Central deberá analizar hoy cómo derogar la circular del 5 de julio de 2012 que prohíbe atesoramiento.