ARTISTA ESQUINENSE QUE CRECE A NIVEL NACIONAL
Paula canta y cuenta. Sobre las tablas del Teatro Oficial Juan de Vera, la artista esquinense emocionó el jueves con un concierto donde repasó sus discos Frágil y Sólo eso. El show duró una hora y media y fue ni más ni menos que un homenaje a la vida, al amor, a la naturaleza y su a Esquina natal. Paula Basalo no escribe, siente, y eso se refleja en las letras de sus canciones donde las emociones fluyen con naturalidad.
Corrientes tiene naturaleza, historia y sobre todo, tiene talento en cada uno de sus rincones y esta artista es ejemplo de ello. Nacida en la ciudad de Esquina, hija de una maestra “terrenal” (como ella misma la describió) y un padre soñador, como todo artista de circo, la cantautora que viene experimentando un crecimiento acelerado a nivel nacional, logró cautivar al auditorio y la presencia de Pocho Roch sobre el escenario coronó una presentación impecable.
Ella, su guitarra y un coliseo apenas iluminado, comenzó el jueves el concierto donde quedó claro que a Paula las estructuras le quedan chicas. La artista es capaz de cantar con la misma altura un chamamé, un tango, una chamarrita, un huaino, una ranchera, un candombe y si quiere, también una canción circense.
Los cantantes en sus recitales están habituados a cantar (por supuesto), pero esta joven no se conforma y en su concierto además de cantar, “cuenta”. Cuenta su vida, cuenta el amor, cuenta la naturaleza, los relatos son para ella tan importantes como las canciones mismas pues son los que dan vida a cada uno de sus temas. “Cuando me preguntan como escribo, yo respondo que mis canciones se escriben solas, ellas nacen desde adentro como un río que quiere salir”, dijo desde un escenario que por momentos se transformaba en un hogar por la calidez que desde allí transmitía al público.
Como buena chamamecera, el Paraná, la luna y el pueblo son protagonistas en la mayoría de las letras que invitan a los de afuera a conocer Corrientes. Paula también tiene un compromiso con la naturaleza y en su canto reclama una toma de conciencia: “Día a día voy muriendo de a poquito sin tu amor, es por eso que he buscado alertar mi destrucción y me oíste gritarte en vientos, llorarte en inundación, crujo con mi suelo herido ante tanta explotación”, reza la letra de Pachamama oh.
“Paula vos sos una canción, yo agradezco a Dios el milagro de la vida y doy gracias porque hay personas que se animan a llevar adelante sus sueños en un mundo tan material”, las palabras corresponden a Pocho Roch que elogió a la artista y aseguró: “Tenés dos discos, ya hiciste mucho pero lo mejor es que tenés mucho más por hacer”.
Sensible y soñadora pero al mismo tiempo tenaz y segura, Paula Basalo dejó el jueves un mensaje esperanzador y la sensación de que en la vida todo es posible para quien se lo propone.