¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Protagonistas de una foto política que reavivó el debate por la discriminación

Por El Litoral

Domingo, 24 de agosto de 2014 a las 01:00
QUIEN ES QUIEN. Saina Pérez (21), Antonela Franco (19), Colombi, Jésica Castillo (41) y Violett González (19).
El gobernador Ricardo Colombi anunció el miércoles pasado la creación de la Dirección de Diversidad de Género y lanzó el programa “Somos Parte”. El área dependerá del Ministerio de Desarrollo Social y a través de la misma se implementarán políticas de inclusión social. En el acto estuvo acompañando un grupo de personas trans que posaron luego junto al primer mandatario para las cámaras. 
La imagen, que se ganó un lugar privilegiado en la tapa de este medio, generó opiniones de todo tipo y tuvo una triste repercusión en las redes sociales y en las calles de la ciudad. Quienes “modelaron” para Colombi, hablaron con El Litoral y contaron la discriminación que tuvieron que soportar después de la foto, que se suma a las situaciones cotidianas que les toca vivir. 
“Nos llamaron muchas personas y nos enviaron mensajes con cargadas diciendo que éramos las mujeres de Colombi por ejemplo pero, también vimos mucha discriminación en los comentarios que hicieron en el Facebook del diario. Nos discriminan y somos iguales a ellos”, dijo a El Litoral Violett González, de 19 años, quien compró el diario y guardó la tapa en la que se la ve con el mandatario. 
Esta joven, relató que padecen situaciones de violencia continua en los barrios. Violett está terminando el secundario y  también estudia para operadora informática; vive en el barrio Trujillo donde les tiran piedras a ella y a sus compañeras trans. 
Su amiga, Saina Pérez, quien también aparece en la foto de tapa junto al gobernador, comentó que tuvo muchos llamadas de cargadas pero que además ve mucha discriminación social. Esta joven de 21 años es ama de casa. 
“Tengo 19 años y estoy terminando el secundario en la escuela Manso. También estamos trabajando en una obra de teatro. Formo parte de un grupo de adultos quienes estudiamos y nos tratamos bien, pero por ahí, en el patio de la escuela, podes tener alguna cargada”. No obstante, “en la calle vivimos cosas peores”, comentó Antonela Franco. “En el baile nos tratan mal pero tenemos una meta que es hacer lo que queremos sin que importen los insultos de los demás”, sostuvo.
La falta de oportunidad laboral se convierte para estas personas una de las mayores discriminaciones sociales que les quita una forma de vida digna, derecho de cualquier ciudadano. 
“Soy peluquera del barrio Galván, y llamaron mucho por la foto. La gente por la calle se burla mucho de nosotras, te insultan, te ignoran o te miran desde los pies hasta la cabeza despreciando tu forma de vestir. Cuando llego a mi peluquería me siento muy bien porque me siento útil ya que hago lo que me gusta”, expresó Jésica Castillo, de 41 años. 
Por otra parte, comentaron también que algunas personas dijeron que “esa es sólo una foto, que las están usando para el voto”. 

Nueva Dirección
Respecto a la creación del área que promete mayor inclusión social, expresaron que la principal  tarea sería emplear a personas trans a quienes muchos le cierran las puertas por su condición sexual. 
“Creo que va a ser muy útil la Dirección porque nos podría ayudar a conseguir trabajo y también dar otros beneficios al igual que programas de salud como prótesis dental o bonos”, comentó  Jésica. Antonela también sostuvo que “hay necesidad de trabajo” porque existe mucha “exclusión social”. 
Violett dijo que “es un proyecto muy bueno para la cuestión laboral y para el área de salud”. Esperan que la cosa no quede en anuncio.

Últimas noticias

PUBLICIDAD