POR PABLO EPIFANIO
Para Cars.com.ar
Presentada a fines de 2009, la Amarok llegaba a escena para plantarse como un hito en la trayectoria de Volkswagen: era la primera pick up mediana que la compañía alemana construía a lo largo de toda su historia. Inicialmente se ofreció con motor diesel 2.0 de 163 caballos y con el paso del tiempo fue recibiendo nuevas versiones, como la carrocería de cabina simple, incorporaciones como la caja ZF automática de 8 marchas junto al motor de 180 caballos, nuevos ítems de equipamiento, y retoques en el interior. Es decir, había tenido varios soplos de aire fresco para mantenerse activa pero no una edición limitada. Y acá está, es la Dark Label y se ofrecerá por el lapso de un año.
La indumentaria oscura -que ya será detallada- se combina con ocho colores de carrocería, distribuidos en cuatro versiones entre tracción 4x2 y 4x4, caja manual de seis marchas y automática de ocho.
Detalles de la vestimenta
El look Dark incluye una serie de elementos en negro mate que le aportan un estilo más deportivo: barra de San Antonio, estribos laterales, carcasas de espejos retrovisores, manijas de apertura, paragolpes trasero y llantas de aleación de 18”, conforman el listado. Además se destaca el stícker con el nombre “Dark Label” en la parte inferior de las puertas. También cuenta con las ventanillas traseras y la luneta con vidrios polarizados, ópticas oscurecidas y spoiler delantero.
El interior de esta edición especial -desarrollada sobre la versión Trendline- se diferencia por el tablero en color negro satinado y gris metalizado. Además cuenta con tapizado Alcantara, volante multifunción y alfombras con inscripción Dark Label. En lo que hace a equipamiento hereda de la Highline Pack el navegador satelital integrado en la consola central.
Lo demás se mantiene intacto, un ambiente muy similar al de un SUV de alta gama, con generoso tamaño y correcto nivel de terminaciones y materiales, que son todos rígidos pero gozan de buena presentación. La posición de manejo es inmejorable y se logra en cuestión de segundos valiéndose de la generosa regulación en altura de la butaca y del volante en ambos sentidos.
Atrás pueden viajar sin inconvenientes tres adultos que dispondrán de buen espacio para las piernas, aunque quizás si el viaje es largo podrán acusar los efectos de un respaldo demasiado vertical. Otro punto a destacar es el muy buen trabajo de insonorización.
Completan el listado
Otros elementos del rubro confort son el equipo de audio con comandos al volante, sistemas de conectividad y computadora de a bordo. No llega a completar el listado de la full ya que no trae climatizador bizona ni cámara de marcha atrás con sensores de estacionamiento.
El ítem de seguridad se mantiene intacto: frenos ABS off road; doble airbag frontal, airbags laterales y de cabeza y tórax; anclajes Isofix; tercer apoyacabeza trasero, control de tracción y de estabilidad; distribuidor de la fuerza de frenado; asistente de arranque en pendiente y control de descenso.
Impulso
El motor es el ya conocido y probado turbodiésel de 2 litros y 180 caballos, combinado en esta unidad con la moderna caja automática de ocho velocidades. Entrega un torque de 42,8 kgm garantizando un buen empuje desde abajo y se le saca mejor provecho con las primeras relaciones cortas que, al aumentar la velocidad, se van estirando para mantener controlado el consumo.
Al poseer convertidor de par y tres embragues consigue siempre el cambio ideal. En ciudad responde con reacciones alegres, una vez en la ruta se relaja y nada tiene que envidiarle a la suavidad característica de un auto. La tecnología aplicada a la transmisión permite que con el velocímetro clavado en 130 km/h viaje a un régimen de 2.250 rpm, lo que deriva en un consumo bajo: 9,8 litros en ruta y 10,6 en ciudad, donde a 60 km/h (velocidad máxima permitida en avenidas) apenas acusa 1.500 vueltas en el tacómetro. La velocidad conseguida en pruebas fue de 172 km/h y la completó el 0-100 km/h en 11,1 segundos.
Para quienes buscan distinguirse
Son 484.000 pesos los que hay que desembolsar para tener esta variante 4x4 AT, mientras que la más económica de las Dark es la 4x2 manual que en lista figura a 403.000 pesos. Su única rival con look diferencial es la Toyota Hilux que en la versión automática cuesta 526.000 pesos. Es la propuesta de Volkswagen para los que buscan algo diferente y tener un vehículo más en sintonía con actividades recreacionales como los deportes al aire libre.
A favor
Estética
Confort de marcha
Caja automática de ocho marchas
En contra
Posición del respaldo trasero
Capacidad de vadeo