¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Jorgelina Espíndola, la niña que con su voz conquistó la escena chamamecera

Por El Litoral

Miércoles, 25 de marzo de 2015 a las 01:00
DE PLATA. En la Fiesta Nacional del Chamamé Jorgelina cantó con Soledad Pastorutti.
ENTREVISTA. La familia Espíndola visitó El Litoral.
ALONSITOS. Jorgelina con Ariel Báez en la cuarta peña.
FIESTA DEL CHAMAME. “La calandria” con su tío Cacho Espíndola.
VERONICA ECHEZARRAGA
ENTREVISTA A “LA CALANDRIA”
Jorgelina Espíndola tiene 10 años y a los 4 inició una carrera musical que la llevó en poco tiempo a compartir escenario con los grandes del chamamé y del folklore nacional. Revelación de la primera peña de Los Alonsitos, la niña de ojos celestes y una voz tan dulce como su mirada visitó El Litoral junto a sus padres Laura y Jorge: “Cuando era chiquita siempre escuchaba que mi papá cantaba y un día me di cuenta de que me gustaba cantar”, dijo quien hoy sorprende con la potencia y solidez de cada una de sus presentaciones. 
Admiradora de Ramona Galarza, Ofelia Leiva, Antonio Tarragó Ros y Los de Imaguaré, Jorgelina se siente lista para grabar su primer CD, “ya estamos pensando en el disco, pero vamos de a poco”, adelantó.
Conocida también como “La Calandria”, esta joven promesa chamamecera cantó con artistas de la talla de Soledad Pastorutti, Ofelia, grupo Integración (de su tío Cacho Espíndola), Los Alonsitos y Los de Imaguaré entre otros. Lo que sigue es apenas el extracto de una extensa charla en las oficinas de este matutino.

¿Cuándo te diste cuenta de que te gustaba cantar?
Jorgelina: Y bueno, nosotros antes vivíamos en una casa mucho más grande que la que tenemos ahora y empecé porque mi papá cantaba y yo lo escuchaba mucho, hasta que me di cuenta de que a mí también me gustaba cantar.

¿Cuántos años tenías cuando comenzaste?
J. Yo tenía 4 años cuando comencé a cantar cosas infantiles como Chiquititas.

En tu familia hay más cantores, ¿quiénes son?
J. Si mi tío Cacho Espíndola tiene un grupo que es Integración y él es otro de los integrantes de la familia de mi papá que me enseñó mucho y me ayudó.

¿Por qué elegiste el chamamé?
J. Mi papá cantaba chamamé y después se recibió de veterinario y después de médico, es una larga historia. Yo lo escuchaba a él pero también comencé a escuchar canciones de Ramona Galarza, Cacho Espíndola y así me fue gustando cada vez más. El primer chamamé que canté fue “Nuestro sueño a la distancia” y de ahí empecé y acá estoy.

¿Estudiás canto también?
J. Sí, con Sergio Casco, desde los 6 años.

¿Cómo comenzó tu relación con Los Alonsitos teniendo en cuenta que tu primer escenario fue su peña?
Laura: Ella tenía 7 años y estaba estudiando guitarra con Alejandro Romero y se empezó a dar cuenta de que le gustaba más el canto que la guitarra, entonces como Ale tenía sus alumnos la lleva a la primera peña. La noche que cantó y cuando la escucharon los chicos decidieron darle el premio Revelación.
Jorge: De ahí en más no se baja más de la peña de Los Alonsitos.

¿En qué otros lugares cantaste?
J. De ahí me fui a la Fiesta Nacional del Chamamé, también 5 veces estuve en el Teatro Vera, una fue con mi tío Cacho, estuve con Los de Imaguaré, en “Encanto” con Sergio Casco, también con Jesús Puchetta en la Gala del Centenario del Vera y también en la elección de la reina del chamamé. En una de las peñas canté con Ofelia Leiva y fue muy lindo porque compartir algo con Ofelia, que es una grande, es hermoso.
Jorge. Hay dos presentaciones muy hermosas que tiene ella, más allá de las que nombró, y es que ya cantó dos veces con Soledad Pastorutti: una en la peña donde fue casi como que la subimos nosotros, y la otra en el Chamamé donde en el 2014 cantó con Los Alonsitos. En el 2015 cantó con Integración el 22 de enero y el día del cierre de la Fiesta ella estaba esperando detrás de escena porque participaba del cuadro final, y cuando la ve la Sole la invita y cantaron el tema “Enero”.

¿Qué es lo que más te gusta del chamamé?
J. A mí me gusta todo. Me gusta cantar, bailar, todo lo que hago, todo lo que me dio Dios es algo que agradezco siempre. También agradezco a mis papás porque la remamos juntos y somos los tres y no nos vamos a separar nunca y ellos me descubrieron y van a seguir a mi lado.

¿Te gusta cantar otra cosa?
J. Sí, de todo un poquito, pero lo que más me motiva, lo que más me agrada es el chamamé; pero por ahí Katy Perry, Ricardo Arjona también me gustan.

¿En la escuela cómo te va?
J. Excelente. Pasé a sexto grado del Colegio San José.
Laura: Jorgelina además de la escuela se está preparando en distintas áreas que tienen que ver con la música. Si Dios quiere en poco tiempo Jesús Puchetta comienza con sus clases porque la prepara en la parte de modelaje, desenvolvimiento escénico, postural.
Jorge. Ella también está en cuarto año de inglés. Paralelamente está en manos de la productora Alma Producciones de Graciela Borré y entre otras cosas va a seguir estudiando y nos estamos poniendo en contacto con la gente de la escuela de Laura Fidalgo. Y si tuviésemos que ir a tomar clases a Buenos Aires lo vamos a hacer. La idea es hacerlo cada vez con más profesionalismo.

¿Tienen una agenda de presentaciones para este año?
J. Por ahora no, pero de a poco vamos incluyendo algunas cosas. El 28 de marzo estamos en la Sociedad Española de Resistencia cantando para los chicos con síndrome de Down.
Laura. Ellos cambiaron de fecha para que Jorgelina pudiera cantar. Va a ser la primera vez que sale de la provincia.
Jorge. Después tiene varias invitaciones pero no podemos adelantar todavía.

¿Tenés un espectáculo armado o es un show especial para cada presentación?
J. Con mi papá lo vamos armando, porque yo tengo una carpetita llena de canciones y de ahí se va preparando cada show.

¿Que sentís sobre el escenario?
J. Es algo hermoso escuchar cómo la gente grita y te dice un montón de cosas. 
Jorge: Yo veo 15 mil personas paradas y para mí es algo impensado.

¿Cómo te llevás con los otros chicos que están empezando en el chamamé?
J. Son todos mis amigos, es algo muy lindo y yo comparto todas mis cosas y ellos me quieren y eso me hace sentir bien.
Laura. Uno de los que más cerca está es Franquito Perroni porque él y Jorgelina comparten muchos escenarios. 

¿Ya piensan en un disco?
J. Sí ya estamos pensando. Vamos de a poco, estamos preparando con Graciela Borré. Actualmente se pueden escuchar las canciones en Youtube como “Jorgelina Espíndola”.

Últimas noticias

PUBLICIDAD