¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

En el barrio San Marcos recontruyen calles como parte del plan de urbanización

Por El Litoral

Miércoles, 15 de julio de 2015 a las 08:03

Con la colocación y compactación de más de 200 metros de ripio mejorado con emulsión asfáltica en las calles internas, la Municipalidad de Corrientes continúa implementando obras de infraestructura pública para la urbanización del barrio San Marcos.

Las obras se realizan en el marco del plan de intervención integral, iniciado con la recuperación de espacios públicos, pavimentación de calles, construcción de desagües pluviales y la extensión de servicios básicos indispensables. Obreros municipales trabajaron en pasajes internos de la popular barriada, los cuales nunca hasta ahora recibieron arreglos y/o mantenimiento en concordancia con la creciente población de la zona.

Simultáneamente, en la zona la Municipalidad construye 7 cuadras de calzada de hormigón y pavimento articulado, junto a 3.500 metros de cordones cuneta, badenes y desagues pluviales con una inversión que alcanza los $ 6.200.000.

En el San Marcos, tras la pavimentación de la calle Honduras, se extendieron pluviales por el Pasaje 7 -entre los pasajes 175 y 6- , se construyeron cordones cuneta, y desagües pluviales en los sectores Norte y Sur del barrio.

La reciente intervención, pausada debido a las pésimas condiciones climáticas de los últimos días, permitirá que los vecinos de la zona puedan transitar por el barrio con absoluta normalidad, como no ocurrió nunca desde su formación espontánea hace décadas.

TRANSITABILIDAD E INCLUSIÓN

Tras semanas de labor para mejorar el terreno, una vez construidos los desagües, se colocó suelo especial, para luego intervenir con ripio mejorado con emulsión asfáltica, lo que permite el normal tránsito de vehículos de pequeño y mediano porte.

Los responsables de la tarea remarcaron que el material utilizado garantiza durabilidad y rápido desagüe del agua de lluvia; requiere además, un mantenimiento mínimo y de bajo costo.

Por los pasajes intervenidos se puede acceder a la avenida Del Maestro, para acceder a la zona de las Mil Viviendas, o bien retomar por Maipú (vía Nicaragua, también pavimentada recientemente) para ir al centro o a la zona de la Terminal.


URBANIZACIÓN INTEGRAL PARA LA INCLUSIÓN

En la zona, que nació y se extendió como un asentamiento irregular, la gestión del intendente Fabián Ríos ejecuta un importante plan de obras y la extensión de servicios públicos para mejorar la calidad de vida de los vecinos. El emprendimiento es financiado con recursos propios de la Comuna capitalina con una inversión superior a los $25 millones en su primera etapa.

Las tareas avanzan con la ejecución de nuevos ductos, que se empezaron abrir por el Pasaje 5, y se construyen con el objetivo de conectar todo el sistema del barrio San Marcos con cámaras de desagüe recientemente construidas en calle Viedma, en su intersección con Avenida El Maestro, en el límite con el barrio Cacique Canindeyú.

El plan integral de urbanización para el barrio San Marcos y Progreso, diseñado por la Secretaría de Planeamiento Urbano y la Secretaría de Infraestructura del Municipio; incluye hormigonado y pavimento articulado para decenas de calles; extensión y entubamiento de desagües pluviales, construcción de redes troncales y conexiones domiciliarias de agua potable y cloaca; nuevo sistema de alumbrado público; construcción y remodelación de edificios públicos, viviendas y espacios de uso comunitario; acompañado por el ordenamiento ambiental y la regularización dominial de lotes particulares.

Las nuevas infraestructuras generarán un alto impacto social en la zona, teniendo en cuenta que en el barrio San Marcos se localiza un destacamento policial, dependiente de la Comisaría VII, la institución educativa “Crecer con Todos”, que se dedica al tratamiento de niños y jóvenes con algún tipo de discapacidad intelectual o física. Además en la zona se encuentra el Saps (Sala de Atención Primaria de la Salud) y el CDI (Centro de Desarrollo Infantil) N° IV, ambos Municipales.

En concreto, lo que años atrás eran pasadizos impasables, hoy se están transformando en calles con cordones-cunetas, desagües pluviales, y la opción de nuevas mejoras a mediano plazo, tal lo planificado por la administración del intendente Ríos.

Últimas noticias

PUBLICIDAD