¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Con un gran apoyo de sus fanáticos locales, Malón trajo canciones de Hermética al NEA

Por El Litoral

Domingo, 11 de septiembre de 2016 a las 01:00
SHOW. Con su particular estilo, O’Connor desplegó toda su carisma sobre el escenario del Cocomarola.

Con su formación ya consolidada a cinco años de su regreso a los escenarios, Malón volvió a Corrientes para participar de la primera noche del Taraguí Rock, con un repertorio que incluyó sus canciones nuevas, viejas y también las de Hermética. A pesar de no haber sido el grupo que cerró la jornada, tuvo un gran acompañamiento del público que fue solo para recordar las viejas épocas del metal argentino.
En 2011 los integrantes de Malón, liderados por su guitarrista Antonio “Tano” Romano (guitarra), decidieron volver a los escenarios luego de que la banda se haya disuelto hace unos 20 años. El grupo era uno de los últimos que quedaba de la vieja época del heavy metal, dejando a Almafuerte y Rata Blanca como los puntales del género, y a un montón de fanáticos con tristeza.
Es que el fin de Malón también significó el adiós definitivo de Hermética, la banda considerada como la mejor de la historia metalera, y que tuvo su auge con Ricardo Iorio entre sus filas, antes de que terminen peleándose entre sus integrantes.
Por esto es que muchos nostálgicos no dudaron en asistir al show que dieron el viernes por la noche en el marco del Taragüí Rock, y vaya si se fueron satisfechos. Al igual que en octubre del año pasado, cuando se presentaron en la cancha de básquet del club Boca Unidos, la banda desplegó en el anfiteatro Cocomarola una lista que revivió las épocas doradas del heavy metal, y con ellas también volvió a verse una “H” en el fondo del escenario.
El cambio del estilo músical que tuvo Claudio O’Connor (voz) durante su carrera solista pareció desaparecer cuando empezó a sonar “Grito de Pilagá” o “Malón Mestizo”, volviendo a esos gritos desgarradores e inconfundibles. Acompañado por la siempre correcta labor de Claudio Strunz en batería y Karlos Cuadrado en bajo, la guitarra del Tano machacó los corazones de la región con los acordes de  la vieja y querida “Síntoma de la Infección”, o de la nueva y potente “El Infierno de Ayer”.
 Los clásicos de Malón iban y venían como una horda desenfrenada, buscando apagar la sed de metal que no se podía saciar en las cantinas. La banda ya tenía a sus fanáticos en el bolsillo, pero faltaba terminar de contentar a la legión hermética que se hizo presente en el Cocomarola.
Hubo que esperar hasta la mitad del concierto cuando empezó a sonar un riff conocido y todos comenzaron a saltar. “Robó un auto para trasladarse/hacia las soledades vivientes”, cantó O’Connor para iniciar uno de los pogos más brutales de la noche, mientras la letra “H” aparecía en las pantallas del Osvaldo Sosa Cordero.
A partir de allí todo fue emoción en los rostros de los presentes, algunos con signos de cansancio a pesar de que todavía faltaba la presentación de Rata Blanca. “Atravesando Todo Límite” se sumó a la lista de los recuerdos, reforzando el sentimiento de amistad entre la comunidad metalera del NEA.
Por supuesto que el final estuvo reservado para uno de los temas ícono de Malón como es “Castigador por Herencia”, con una de las historias más fuertes contadas por una banda metalera, como acostumbró siempre este grupo. Sin embargo el broche de oro lo terminó dando la H nuevamente, y el cierre estuvo a cargo de “Tu Eres Su Seguridad”.
Muchos contentos por la lista de temas, con sabor a poco para otros que querían más; pero todos contentos por poder volver a escuchar una legendaria banda de heavy metal argentino.
El segundo año consecutivo para Malón en suelo correntino lo encontró con una mejor performance y con mayor convocatoria de público. Con este escenario, solo resta que Iorio se anime a retomar las riendas para que la vuelta de Hermética sea “ayer deseo, hoy realidad”.

Tags

Últimas noticias

PUBLICIDAD