A dos días de la llegada de los Reyes Magos, el gasto promedio en juguetes que registran las tiendas céntricas es de entre 400 y 500 pesos. Según detallaron desde algunos locales, el movimiento comercial hasta ayer fue muy poco, al igual que en los días previos a la Navidad, no obstante esperan el repunte que se daría entre hoy y mañana.
Fines de diciembre y principios de enero suelen ser los días más agitados para los bolsillos de padres y madres. La venida de Papá Noel y los Reyes Magos supone un gasto en regalos para los niños y niñas, quienes generalmente están maravillados por los juguetes que ven en la tele.
Esto representa una oportunidad única para los comercios del rubro y es por eso que desde diciembre están exponiendo sus mejores productos, ofreciendo también formas de financiación para alentar al consumo. Durante la Navidad la actividad tuvo un repunte respecto a los meses anteriores, aunque no fue lo esperado.
Mismo panorama al parecer está habiendo en la previa de la llegada de los Reyes para este 2017, ya que desde algunas jugueterías advirtieron que la venta por el momento es muy baja en relación a otras épocas.
“La venta viene más o menos con respecto al año pasado y con lo que nosotros esperábamos. Nos pasó en Navidad, que una semana antes no había nadie, y el año anterior ya habíamos vendido mucho. Creo que es por el calor que la gente espera a último momento para venir”, comentó Esperanza a El Litoral, empleada de una juguetería que opera en la peatonal Junín.
En ese sentido detalló que el gasto promedio de las familias a la hora de comprar un regalo para los niños y niñas ronda entre los 400 y 500 pesos. “Lo más barato lo podés conseguir desde 300 pesos, que son juegos de té, cocinas o fábricas. Después los más caros pueden llegar hasta los $3 mil”, agregó.
Efectivo y Ahora 18
Al momento de efectuar la compra, desde los negocios consultados advirtieron que el pago en efectivo es una de las modalidades más elegidas por padres y madres debido a los descuentos que se realizan al precio final. “En Navidad y ahora ingresó mucho billete por las promos en efectivo, se vende más así”, informó Esperanza.
Sin embargo, las promociones con Ahora 12 siguen siendo uno de los puntales para los comercios, y las jugueterías no son ajenas a esto. “Los jueves, viernes y sábados sí vendemos más con tarjeta por el Ahora 12 y también el Ahora 18”, señaló Esperanza.
De la misma forma se expresó otra vendedora: “El Ahora 18 es nuevo, pero la gente también se sumó a comprar con esta opción. El beneficio de las cuotas es importante y con esto sumamos ventas, inclusive en todo el año”.