Con una muy buena selección de productos Cuarto de Milla, la cabaña Quebracho Herrado realizó el pasado lunes un nuevo remate en la Sociedad Rural de Corrientes. Animales para trabajo, deporte y con la novedad de incorporadas líneas de carrera, una gran afluencia de público acompañó el evento, que tuvo a Reggi y Compañía como casa consignataria, y la participación de los haras Tres Jotas y Los Orígenes como invitados al evento.
Fue el tercer remate de equinos de la raza Cuarto de Milla que realiza Quebracho Herrado en la provincia, con productos llegados desde sus campos ubicados en la zona de Capitán Sarmiento (Buenos Aires), de excelente calidad y líneas de sangre reconocidas, tanto para el trabajo como para el deporte. Este año, la novedad del remate fue la incorporación de potrillos y potrancas para carrera, nietos de grandes ganadores que tuvo el haras a lo largo de su historia.
Con un remate nocturno y mucho público en los alrededores de la pista de ventas, montada especialmente para el evento, salieron a venta seis padrillos, cuatro potrillos de carrera, ocho yeguas preñadas y 21 hembras de recría, de trabajo y carrera, que se vendieron en su totalidad, con el martillo a cargo de Casimiro Reggi (h), y compradores que llegaron desde Chaco, Entre Ríos y Corrientes, principalmente.
Entre los compradores se destacó el haras El Remanso, de El Viracho SA, que se quedó con algunos ejemplares de Quebracho Herrado y también del haras Tres Jotas, de José Romero Brisco, que participó como cabaña invitada del remate.
“Fue un remate que estuvo un poco ‘duro’ al comienzo, pero finalmente se vendió todo lo que trajimos”, sostuvo Jorge Volpe, titular de Quebracho Herrado y gran impulsor de la raza Cuarto de Milla. El criador consideró, en este aspecto, que “los caballos se vendieron bien; nosotros buscamos propagar la raza en el país, y venir a Corrientes es costoso; pero de todas maneras buscamos el equilibrio para poder hacerlo”.
Al respecto, Volpe comentó que “Corrientes es una provincia muy caballista, donde la gente es apasionada por el caballo; no sólo los productores, también el común de la gente, que por ahí le gusta tener un caballo para las travesías, la peregrinación o para tenerlo para la familia”, explicó el empresario respecto a su elección de Corrientes como plaza para comercializar sus animales.
En este aspecto, cabe recordar que Quebracho Herrado ya había realizado dos remates anteriores en la provincia, en diciembre de 2016 en Riachuelo, y en marzo de este año en la Sociedad Rural de Mercedes.
Y en este aspecto, Volpe consideró que “nosotros creemos que el Cuarto de Milla es la raza más apta para el caballista de la región”. Si bien admitió que “el caballo más rústico es el Criollo, eso lo reconocemos”, destacó que “el Cuarto de Milla es un animal muy versátil, que sirve para trabajo, para jugar al polo de medio hándicap, para las competencias de ganado o para la recreación”. Además, señaló que “es una raza de animales muy inteligente y que además aprenden muy rápido”.
De esta manera, el haras bonaerense pasó nuevamente por la Sociedad Rural de Corrientes, con sus reconocidas líneas de sangre y toda su pasión por el caballo Cuarto de Milla.