¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Planean un nuevo puerto para Corrientes a la altura de El Sombrero

Por El Litoral

Viernes, 12 de mayo de 2017 a las 01:00
Etapas. El subsecretario de Políticas para el Desarrollo Regional, César Bentos, fue el encargado de presentar el estudio de factibilidad del nuevo puerto, acompañado por Eduardo Tassano y Aníbal Godoy. NICOLAS ALONSO

Se realizó ayer a la mañana en el Salón Azul de Casa de Gobierno la presentación de un estudio de prefactibilidad  que considera viable la creación de un nuevo puerto en Corrientes en la zona de El Sombrero.
Esta conferencia de prensa estuvo encabezada por el subsecretario de Políticas para el Desarrollo Regional, César Bentos, acompañado por el ministro de Obras y Servicios Públicos Aníbal Godoy y por el candidato a intendente por la alianza ECO+Cambiemos, Eduardo Tassano.
El ingeniero César Bentos comentó a los presentes que la intención era dar a conocer el estudio de prefactibilidad que llegó a la conclusión de que hay viabilidad técnica y económica para que la capital correntina aspire a un nuevo puerto.
“Se analizaron 7 posibles lugares donde se podía emplazar el nuevo puerto y se llegó a la conclusión de que el mejor está ubicado a la altura de El Sombrero”, resaltó el funcionario provincial.
En diálogo con El Litoral, Bentos explicó que se tuvieron en cuenta las dificultades que tiene el actual  puerto (por la ubicación, en el centro de la ciudad y la polución del medioambiente), la demanda de servicios, el tráfico regional y el posible manejo de contenedores para importación y exportación de productos.
“Se concluyó que las condiciones optimas están dadas en la zona del Sombrero”, resaltó.
Señaló que las próximas dos etapas tienen que ver con adquirir el terreno y elaborar el  proyecto ejecutivo. “Recién entonces vamos a estar en condiciones de buscar financiamiento”, agregó.
Por último, explicó que se trata de un proyecto a mediano o largo plazo, que considera otros como el segundo puente Chaco Corrientes.
“El objetivo es tener una ciudad planificada. Saber hacia dónde va a crecer y dónde se van a desarrollar estos proyectos”, precisó.

Últimas noticias

PUBLICIDAD