¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Un Municipio famélico y poco activo sale a ofrecer descuentos a morosos para recaudar

Regirá durante un mes y únicamente se podrá abonar en efectivo, o en un sólo pago con débito y tarjetas de crédito. Aseguraron que recurren a esta herramienta “por culpa de la anterior gestión”, que se llevó fondos que le correspondía a la actual.
 

Por El Litoral

Viernes, 06 de julio de 2018 a las 04:00

 La Municipalidad de Corrientes lanzó días atrás un plan de regularización tributaria que apunta a obtener recursos de manera urgente. Ofrece quitas de hasta un 80% de los intereses resarcitorios, siempre y cuando se abonen cuotas de este año, pero con la singularidad de que este régimen sólo estará disponible durante un mes y se podrá abonar únicamente en efectivo o en un sólo pago, en el caso de débito o tarjeta de crédito.
Según explicaron los secretarios de Hacienda, Guillermo Corrales y de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, se trata de un plan integral para el pago de cuotas adeudadas o impagas de tributos desde el año 2012 hasta el 2017, con reducción de hasta un 80% en los intereses resarcitorios. Por cada cuota que se abone del año 2018 se podrá regularizar hasta 6 cuotas atrasadas.
Se trata de una herramienta para recaudar en un corto plazo que se instrumenta apenas cuatro meses después de cerrarse un extendido pago anual anticipado. 
Vale recordar que la anterior gestión, encabezada por Fabián Ríos (PJ), había apelado a un pago anual anticipado al que los contribuyentes pudieron acogerse durante septiembre y octubre, y argumentó que se vieron en la necesidad de hacer uso de esta alternativa de “recaudación promocionada” para cubrir los vencimientos de deuda de corto plazo (letras), y atenuar las retenciones millonarias sufridas en agosto del 2017. 
Esta modalidad se dio a menos de tres meses del traspaso. El intendente Eduardo Tassano ya había expresado entonces sus reparos por el adelanto del régimen de cancelación anticipada de las tasas municipales, porque iba en contra de su recaudación y por eso extendió el plan a lo largo de enero y febrero. 
Ahora vuelven a apelar a una herramienta similar, apuntando a los morosos históricos y de nuevo apuntando a la pesada herencia. 
“El dinero que hoy en día se tiene que usar para pagar el barrido, el alumbrado, el mantenimiento de calles, la recolección de residuos, entre otros, se la llevaron en un porcentaje muy importante el año pasado, lo que nos llevó a buscar herramientas de eficientización del Estado. En ese marco, venimos reduciendo gastos innecesarios, y también se busca mejorar la recaudación, que es lo que nos permite costear los servicios”, sostuvieron los funcionarios municipales.

Últimas noticias

PUBLICIDAD