¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Una semana de música, de Bariloche al mundo

El Festival Internacional de Música ofrece durante una semana conciertos gratuitos de nivel internacional. Tonina Saputo, Chico Cesar, Liliana Herrero y Daniel Piazzolla serán algunos de los principales artistas. 
 

Por El Litoral

Domingo, 12 de mayo de 2019 a las 04:01

Los melómanos tendrán una semana de deleite con actividades para disfrutar en la ciudad de Bariloche, ya que la ciudad será sede del Festival Internacional de Música (Fimba), que ofrecerá conciertos gratuitos de altísimo nivel. 
El evento es organizado por el gobierno de Río Negro, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Ente Mixto de Promoción Turística de Bariloche (Emprotur), bajo la coordinación del director de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, Martín Fraile. 
El artista brasileño Francisco César Gonçalves, conocido mundialmente como Chico Cesar, brindará el primer concierto el domingo por la noche en el teatro La Baita. Sus canciones de alto encanto lingüístico lograron conmover en una gira por Alemania allá por 1991 y el éxito lo animó a dejar el periodismo para abocarse a la música. Desde entonces, recorre los escenarios del mundo con su gran su hit, “A primeira vista”, entonado en todos los continentes por millones de personas.
En tanto, el cierre del festival estará a cargo de la californiana Tonina Saputo, descubierta por el músico y productor Javier Limón. Con solo 23 años, la contrabajista, compositora y cantante reúne una diversidad de culturas e influencias musicales y suma millones de “likes” en sus redes sociales.
El año pasado fue nombrada una de las artistas favoritas de National Public Radio (NPR) y luego fue catalogada como una de los 10 mejores artistas. Su interpretación de “Historia de un Amor” se colocó en la lista de las mejores canciones del ex presidente Barack Obama de 2018.

Filarmónica 
La Catedral, el Camping Musical y el teatro La Baita serán los epicentros de los shows que la reconocida Orquesta Filarmónica de Río Negro, la Camerata Bariloche, el grupo Escalandrum de Daniel Piazzolla y Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías (Oiant) brindarán en la ciudad. El festival propone también un “Fimba Intimo”, con las presentaciones del joven folclorista Joel Tortul, la cantautora Liliana Herrero, y el dúo Cabello-Salva. 
Por otro lado, el baterista Daniel “Pipi” Piazzolla, nieto de Astor, brindará una clínica para alumnos de secundarios en la escuela 45.  Su iniciativa “Escalandrum” emergió a la vida jazzística de Buenos Aires en marzo de 1999 y fue distinguida en el 2005 por la Fundación Konex entre las 100 figuras más destacadas de la última década de la Música Popular Argentina; luego, obtuvo el Konex de Platino en 2015 esta vez como el mejor grupo de Jazz de la década y en 2002 como grupo revelación por los diarios Clarín y La Nación.
El broche de oro del Fimba será la realización de Rostrum Internacional de Compositores (RIC), un foro conformado por 30 de las radios nacionales más importantes del mundo que entrega los premios más trascendentes a los productores de música clásica y contemporánea. Por primera vez, se realiza fuera de Europa. El Rostrum, organizado por la International Music Council (Concejo Internacional de Música) y creado en 1949 como el cuerpo asesor de la Unesco en temas de música, sesionará en el Camping Musical del 11 al 17 de mayo, ofreciendo además espectáculos de entrada gratuita.
Todas las actividades son gratuitas. Las entradas se retiran un día antes de cada show en la sala de prensa del Municipio, de 14 a 18. 

Más info en:
www.fimbabariloche.com.

 

Títeres Andariegos

Con 19 ediciones ininterrumpidas, del 11 al 19 de mayo se realizará una nueva edición del Festival Internacional de Títeres Andariegos, uno de los eventos más esperados del año por el público barilochense. Durante más de una semana subirán a escena reconocidos elencos de Chile, Venezuela e Italia; Santa Fe, Chubut y Misiones. 
El primer día se realizará el tradicional Desfile de Gigantes por la Mitre.

Últimas noticias

PUBLICIDAD