¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Mármol de Carrara, cielorrasos especiales y balcones para distintas estaciones

Por El Litoral

Lunes, 10 de junio de 2019 a las 04:00

“El edificio es de dos plantas; rodeado de un jardín y separado de las calles por una pared mediana con rejas artesanales. En su interior hay habitaciones, baños, living, escritorio y recibidor. Tiene una escalera de peldaños de mármol blanco de Carrara que se eleva y completa la estructura culminando con un gran living con salidas a los balcones”, describió desde Alvear. 
Tras lo cual destacaron que “las dos plantas son idénticas y fueron diseñadas para usar cada piso, según las estaciones del año. Uno de los balcones es referenciado como de invierno, porque allí se puede disfrutar de la calidez del sol en el frío; y el otro, de verano, ya que se puede refugiar en él de las altas temperaturas en el período estival”.
“Es un palacete, de construcción idéntica a los que se encuentran en Buenos Aires. Sin dudas, Villa Octavia es un símbolo de Alvear. No hay quien la observe -aunque sea de afuera- y no se quede asombrado”, manifestó la profesora de Historia en el IFD local, Marina Cuña.
Con respecto al estilo de la construcción, el especialista en Planificación Urbana y Territorial de la Unne Abel Ambrosetti la definió expresó que “sería un eclecticismo pintoresquista”.

Últimas noticias

PUBLICIDAD