¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Permitirán los boliches en la Costa, pero con restricciones

Admitieron que son más riesgosas las fiestas clandestinas. Aseguran que hablarán con los intendentes para armar un protocolo de nocturnidad.
 

Por El Litoral

Domingo, 29 de noviembre de 2020 a las 01:03

El gobierno bonaerense revisará la decisión de prohibir la apertura de boliches bailables este verano y analizará variantes para que funcionen -con límites- en la temporada que empieza en dos días. Hace un mes, la Provincia fue contundente cuando dijo que habría vacaciones de verano en Buenos Aires: sería con restricciones, protocolos y “sin boliches ni lugares bailables”.
Pero este sábado, Axel Kicillof admitió que “estamos pensando protocolos para la nocturnidad. Lo venimos hablando con los intendentes de las localidades turísticas”. Uno de los argumentos para decidir la vuelta atrás con la medida es la proliferación de eventos en casas particulares, predios, espacios públicos y casas de fin de semana sin control y repleta de jóvenes.
“Hemos visto estos meses la aparición de las fiestas clandestinas. Es un peligro, sobre todo si se producen en lugares cerrados porque puede haber un contagiado que termina afectando a mucha gente”, explicó el gobernador en el anuncio sobre la nueva fase de distanciamiento que regirá en Buenos Aires para atenuar los efectos del coronavirus.
Los encuentros informales de jóvenes y adolescentes tienen el efecto de “supercontagiadores”. “Cuando aparecen casos después de una fiesta y preguntamos por los contactos estrechos, resulta que estaban con montones de personas, algunas de ellas desconocidas, así que ni siquiera podemos cuidarlas a ellas, a los demás y a sus familias porque no podemos encontrar fácilmente su nexo epidemiológico”, describió Kicillof en la Casa de Gobierno de La Plata.
Los intendentes de ciudades turísticas plantearon a las autoridades provinciales los riesgos de tener una temporada con locales nocturnos clausurados. “Se van a juntar en la playa, o en los parques y no los vamos a poder controlar. Puede terminar en tragedia”, había anticipado esta semana un jefe comunal del interior provincial.
Por eso, los funcionarios bonaerenses explorarán variantes para que haya atractivos nocturnos ahora con restricciones y medidas sanitarias. “Estamos pensando en un protocolo especial para algún tipo de situación nocturna que no sea obviamente lugares cerrados, con mucha gente amontonada compartiendo vasos o botellas. Eso es muy peligroso. No lo hacemos por el gusto de ser antipáticos, sino porque es, según todas las recomendaciones, lo que no hay que hacer”, adelantó el mandatario.
Buenos Aires difundió esta semana 13 documentos que fijan estrictas normas para el funcionamiento de las playas, los balnearios, las agencias de turismo, los paseos en sierras y lagunas, los establecimientos gastronómicos y los parques de diversiones.

Últimas noticias

PUBLICIDAD