Un día antes de que se le realizara el procedimiento de eutanasia a Martha Sepúlveda, el Instituto Colombiano del Dolor (IPS-Incodol) informó que después de una revisión con un comité científico canceló el proceso, que estaba pautado para las 7 (hora local).
La mujer iba a ser la primera persona en el país en recibir el procedimiento sin tener una enfermedad terminal.
El Comité Científico Interdisciplinario para el Derecho a Morir con Dignidad “concluyó de manera unánime cancelar el procedimiento”. Agregó la IPS-Incodol que “se revisó y analizó de nuevo de forma amplia y suficiente la solicitud”, pues “se define que no se cumple con el criterio de terminalidad como se hacía considerado en el primer comité”.
Esta mujer de 51 años se iba a convertir hoy en la primera paciente no terminal en acceder a la eutanasia. Sepúlveda no supo de la misa que se ofició en su nombre, ni de la petición que le hizo la Conferencia Episcopal Colombiana para que reconsiderara su decisión. Estaba lista para morir e, incluso, había apagado su celular. Su abogada en tanto, sostuvo que la paciente no se enteró de la decisión.
(JML)