¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Por la falta de reservas, obligan a los bancos a vender sus dólares

Por El Litoral

Sabado, 27 de noviembre de 2021 a las 01:23

En otra clara demostración de la situación de la fragilidad extrema que presentan sus reservas, el Banco Central (Bcra) dispuso que los bancos deberán reducir del 4 al 0% la Posición Global Neta (PGN) de moneda extranjera que tengan desde el próximo miércoles, lo que obligará a la mayoría de las entidades de venderle sus dólares.
Lo hizo también el jueves (mismo día en que prohibió la venta en cuotas de servicios turísticos y pasajes al exterior) mediante la circular A 7405, que no difundió por comunicado.
La escueta norma establece que, desde el 1° de diciembre la “posición de contado” prevista en el punto 2.2.2. de las normas sobre “Posición global neta de moneda extranjera” de los bancos “no podrá superar el importe equivalente al 0 % de la responsabilidad patrimonial computable (RPC) del mes anterior al que corresponda”.
Fue horas después de haber difundido una supuesta flexibilización en los criterios de tenencia dispuestos para el mes, en lo que en realidad era la confirmación de la caducidad a finalizar noviembre de la norma que el pasado viernes 5 los había obligado a descargar USD 210 millones al mercado para “evitar que especulen” en un contexto electoral.
Desde la entidad que comanda Miguel Pesce señalan que la norma apunta a que el sistema financiero local mantenga una posición cambiaria neutra. “Eso implica que los que estaban vendidos tendrán la chance de comprar y los que estaban comprados tendrán que vender”, sostienen.
Y justifican que la adecuación se produce porque, al vencer la norma que les fijaba un tope temporal, “las entidades en su conjunto quedaban en condiciones para poder comprar hasta USD 1000 millones. De allí que se buscó darle equilibrio al sistema y para que los bancos queden en igualdad, se puso la posición neutra”, insistieron desde el Bcra.

Últimas noticias

PUBLICIDAD