¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Peligra el abastecimiento de fernet en todo el país

Por un conflicto gremial, podría haber faltante de esta bebida en los próximos días. Los operarios reclaman, entre otras cosas, por el posible acuerdo del Gobierno Nacional con el FMI.

Por El Litoral

Miércoles, 01 de diciembre de 2021 a las 17:50

Por un conflicto gremial de los trabajadores de la planta de Fratelli Branca en Buenos Aires, peligra el abastecimiento de fernet en gran parte del país.

Es que, después de finalizada la conciliación obligatoria, dictada por el Ministerio de Trabajo de Buenos Aires en la planta de Tortuguitas, los trabajadores volvieron a manifestarse.

Según explicó José Vera, delegado de los trabajadores de Fratelli Branca, la conciliación “se acató a rajatabla”, pero ahora “la patronal intenta avanzar con maniobras y amenazas a los compañeros que trabajan en la línea de producción por no usar una barreta para destrabar los pallets que pesan casi una tonelada”.

En un mensaje publicado en redes sociales, Vera y el resto de los delegados hicieron una advertencia: la producción de Fernet Branca se ve severamente afectada ya que la planta está trabajando a un 30% de su capacidad.

En provincias como Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Santiago del Estero, principales destinos del producto, hoy no hay fernet,  detalló el portal de La Voz del Interior.

Entre tanto, el delegado de los trabajadores de la firma italiana, sostuvo que desde el gremio exigen principalmente el pase a planta de compañeros y reclaman por el uso de “barretas para destrabar pallets”.

En este sentido, informó que ya habían llegado a una conciliación obligatoria, pero que “la patronal intenta avanzar con maniobras y amenazas a los compañeros que trabajan en la línea de producción por no usar una barreta para destrabar los pallets que pesan casi una tonelada”.

“Los compañeros no se niegan porque sí. Solo están obedeciendo la orden del ministerio de Trabajo para no ver afectada su integridad física”, resumió el dirigente sindical.

Y alertó por desabastecimientos ya que la planta está trabajando a un 30 por ciento de su capacidad.

“Córdoba está en crisis, porque no pueden abastecer. Los camioneros van y vienen sin descansar prácticamente”,  señaló en diálogo con La Voz.

“Estamos ante una empresa que viene generando ganancias millonarias y que se vieron potenciadas durante la pandemia, que nos responde con prácticas ‘patoteriles’ ante nuestros reclamos”, expresaron los trabajadores.

En cuanto al potencial arreglo con el Fondo Monetario Internacional, señalaron que sufre “ataques por parte de las patronales de conjunto cuando se quieran implementar los planes de ajuste que exige el FMI con devaluación y reforma laboral que el Gobierno pretende negociar”.

*Con información de La Voz y Vía Córdoba

Últimas noticias

PUBLICIDAD