¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Apuran la sanción del Presupuesto, Cuentas y la expropiación para la terminal

En la Cámara Baja se trabaja en busca de los consensos necesarios para aprobar la Ley de Leyes 2022 y avanzar con la construcción de la obra en inmediaciones de la intersección entre las rutas 5 y 12. 
 

Por El Litoral

Lunes, 13 de diciembre de 2021 a las 01:00

La Cámara de Diputados trabaja para aprobar el Presupuesto 2022, las Cuentas de Inversión 2020 y la expropiación de 8 inmuebles para la construcción de la nueva terminal, Mientras el Senado se alista para darle entrada a los expedientes que serían aprobados en una sesión especial antes del jueves 23 de diciembre.
La Cámara de Diputados de Corrientes se alista para otorgar media sanción al Presupuesto 2022, que prevé recursos por $233.181.305.360,68 tras la visita del equipo económico y el despacho favorable de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados. Firmaron el despacho los diputados Norberto Ast (UCR), Héctor López (UCR), Lorena Lazaroff (PRO) y Horacio Pozzo (ELI).  Las Cuentas de Inversión 2020, que también se incluyen en el temario, lograron media sanción en medio del debate que se generó entre legisladores por el porcentaje del déficit financiero de la Provincia.
A través del decreto N° 2685/21 el gobernador Gustavo Valdés había convocado a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2022 y las Cuentas de Inversión 2020, pero, mediante la Resolución 2374,  amplió el temario e incluyó el proyecto  que propone expropiar inmuebles para la construcción de la nueva terminal.
En el artículo 1 se resuelve “ampliar el temario habilitado para su tratamiento en el período  extraordinario de sesiones, incluyendo el que a continuación se consigna: expediente N° 16.534 (HCD), proyecto de ley remitido por  el Poder Ejecutivo provincial por el que se declara de utilidad pública y sujetos de expropiación los inmuebles ubicados en el paraje Lomas-Cuarta Sección Rural-Parque Vasallo”.
En tanto, el expediente N° 16.534/21 especifica que los 8 inmuebles a expropiar son los siguientes: 1) inscripto bajo el Folio Real Matrícula 58.705, individualizado según plano de mensura N° 23416 “U”; 2) Folio Real Matrícula 58.706, individualizado según plano de mensura N° 23.416 “U” propiedad de Jufec. S.A; 3) Folio Real Matrícula 38.069, individualizado según plano de mensura N° 15.557 “U”; 4) Folio Real Matrícula 60.076, individualizado según plano de mensura N° 24.676 “U” propiedad de Jufec S. A.; 5) Folio Real Matrícula 27.372, individualizado según plano de mensura N° 13.285 “U”; 6) Folio Real Matrícula 5.489, individualizado según plano de mensura N° 5.708 “U”; 7) Folio Real Matrícula 72.664, individualizado según plano de mensura N° 28.884 “U”; y 8) Folio Real Matrícula 72.669, individualizado según plano de mensura N° 28.884 “U”.
“Estamos trabajando para aprobar los tres expedientes el miércoles 15”, informó el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani a El Litoral. 

Senado
En caso de aprobarse los tres expedientes remitidos por el Ejecutivo Provincial  el miércoles en Diputados, el proyecto ingresaría al otro día al Senado.
Respecto a la sanción de los expedientes en la Cámara Alta, El Litoral dialogó con el senador provincial Noel Breard, quien indicó que “no se aprobara porque el jueves recién ingresan los expedientes y queremos ser respetuosos por si surgen preguntas tras la visita del ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, y de los integrantes del Tribunal de Cuentas, quienes explicaron el Presupuesto 2022 y las Cuentas de Inversión 2020”.
“Estamos analizando también para adelantar la sesión del jueves 23 de diciembre, convocar a una sesión especial ya sea el lunes 21 o martes 22 ya que está muy cerca de las fiestas”, anticipó.
En referencia a la expropiación de los inmuebles para la construcción de la nueva terminal de ómnibus, Breard dijo que “todavía no hablamos de este proyecto. Si lo aprueban en Diputados, le daremos ingreso y ahí veremos”. 
Se debe recordar que el Ejecutivo provincial puede continuar ampliando el temario legislativo ya que las sesiones extraordinarias fueron convocadas hasta el 29 de diciembre.
No obstante, también vale considerar que tras el temario dispuesto y ampliado quedaron afuera algunos proyectos claves como los de voto joven, la reforma del Código Procesal Laboral y el de pirotecnia cero, que resultaron truncados en la Cámara de Senadores y serán tratados recién en el período ordinario 2022.

Últimas noticias

PUBLICIDAD