¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Senado: intentarán aprobar más de 100 decretos antes de que asuman los nuevos

Por El Litoral

Miércoles, 08 de diciembre de 2021 a las 02:17

El Senado sesionará mañana  para tratar una extensa agenda de temas, entre ellos, 116 decretos del presidente Alberto Fernández que el bloque del Frente de Todos quiere convalidar antes de perder la mayoría que ostenta actualmente.
La sesión especial tendrá lugar luego de la jura de los 24 nuevos senadores electos y de la designación de nuevas autoridades para el período 2021-2023. Sin embargo, los nuevos legisladores recién asumirán un día después, el 10 de diciembre cuando se venza el mandato de los anteriores.
El Frente de Todos busca aprovechar su último día con mayoría para darle aval parlamentario en un solo trámite a 116 decretos del Poder Ejecutivo cuya aprobación se demoró por la campaña electoral.
Los decretos son sobre temas muy diversos: entre ellos hay varias ampliaciones presupuestarias que dispuso el Gobierno; la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias; la prórroga de la prohibición de despidos; la derogación sobre una medida de la gestión anterior respecto de Migraciones; aumentos jubilatorios y medidas de aislamiento por la pandemia. Por ley los decretos del Poder Ejecutivo tienen que ser aprobados por alguna de las dos cámaras del Congreso para tener plena validez y, desde el inicio del gobierno de Fernández, ese trámite siempre se dio en el Senado por la holgada mayoría del oficialismo.
Esa mayoría dejará de ser tal el 10 de diciembre, cuando el bloque oficialista pasará de tener 41 senadores a 35, dos menos de los necesarios para abrir una sesión, mientras que la principal bancada opositora crecerá de los 26 escaños que tiene hoy a los 31.
Por ello, el Frente de Todos apuró el tratamiento de los 116 decretos en un solo paquete en la Comisión Bicameral de Trámite Parlamentario hace dos semanas, con el fin de dejarlos listos para aprobarlos en el Senado. 
(JML)

Últimas noticias

PUBLICIDAD