¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El puerto de Ituzaingó alcanzó un 43 % de avance y estará operativo dentro de un año

Valdés recorrió la obra y el parque industrial, y destacó la inversión de $3.000 millones. Hizo entrega de subsidios y herramientas a emprendedores.
 

Por El Litoral

Jueves, 15 de julio de 2021 a las 01:24

El gobernador Gustavo Valdés visitó ayer el puerto de Ituzaingó, cuya primera etapa presenta un avance del 43 % y fue realizada con recursos provinciales.
Valdés también recorrió el parque industrial de la localidad que financia el BID, posible gracias a una inversión de $3.000 millones.
El mandatario mostró su optimismo por el ritmo de los trabajos para concretar “la mayor infraestructura” que lleva adelante el Gobierno para el desarrollo de Corrientes.
Al recorrer las instalaciones del puerto de Ituzaingó y el parque industrial, el gobernador sostuvo que “estamos ante una inversión de 1.500 millones de pesos en el parque, con los fondos del BID y otra suma de 1.700 millones que le va a dar una potencia a la provincia y todas las localidades aledañas”.
“Necesitábamos avanzar con estas obras y poder mostrarles a todos los correntinos lo que hacemos”, añadió.
Asimismo, el mandatario resaltó la concreción de las mismas obras “en tiempos difíciles”, ya que “es la inversión más grande del Gobierno provincial en materia de infraestructura, al igual que la Ruta 126”.
Luego de visitar la localidad de Villa Olivari, Valdés y las autoridades que lo acompañaron se trasladaron hasta el puerto de Ituzaingó, a unos quince kilómetros del ingreso a la localidad. 
El jefe de obra de la empresa JCR en el puerto de Ituzaingó, Rubén Celayeta, explicó que el avance es progresivo y que se encuentra dentro de los plazos previstos.
Asimismo, hizo mención de que hubo “algunos retrasos para el ingreso de materiales del exterior para su correspondiente nacionalización, pero estamos dentro del plazo establecido”.
La obra portuaria concluirá en julio del 2022 y cuenta con pilotes premoldeados y se requieren equipamientos de carga pesada para su ejecución. 
A la vez, tendrá una extensión de 300 metros lineales por 30 de ancho, añadiendo las playas de acceso.

Entrega de subsidios
Mediante el programa “Emprendedores somos todos”, Valdés entregó subsidios a instituciones y herramientas a emprendedores de Ituzaingó.
El mandatario puso de relieve la importancia de acompañar cada uno de los emprendimientos porque “sabemos que Ituzaingó está creciendo mucho y estamos haciendo muchas cosas juntos, y el Estado tiene que mirar al esfuerzo individual”.
Las organizaciones que recibieron subsidios fueron la Asociación Amigos de la Biblioteca Popular “Carlos Guido Spano”, por un monto de 130 mil pesos; la Asociación Cooperadora “Golondrinas”, por un monto de 200.000 pesos; el Club “Iberá” por un monto de 200.000 pesos, y la Liga Ituzaingueña de Fútbol, por un monto de 300.000 pesos.
En tanto que 14 emprendedores recibieron distintas herramientas de trabajo que mejorarán la calidad de sus emprendimientos.
(IRB)

Últimas noticias

PUBLICIDAD