¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El STJ ratificó el aumento salarial a los judiciales

A través de una acordada extraordinaria y tras las medidas de fuerza realizadas por el sector, la Corte provincial confirmó la suba del 10%.
 

Por El Litoral

Jueves, 30 de septiembre de 2021 a las 01:23

El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes convalidó ayer el aumento salarial del 10 por ciento para los trabajadores y funcionarios. El sector espera que la diferencia se pague por planilla suplementaria.
Tras la seguidilla de medidas de fuerza que vienen llevando a cabo los trabajadores del Poder Judicial en reclamo de mejoras salariales, ayer a través de una acordada extraordinaria, los jueces estimaron oportuna la recomposición salarial por la inflación y que tuvieron en consideración la situación económica de la provincia.
Tras una  movilización que se realizó ayer, con quite de colaboración en las dependencias judiciales tanto de Capital y del interior, el referente del Sitraj, Juan Carlos González diálogo con la prensa tras la ratificación del incremento salarial y dijo “hoy (por ayer) el Tribunal dictó una resolución estableciendo que el incremento salarial está firme y reclama que se liquiden de acuerdo a lo acordado. Habla de la autarquía, de la independencia del Poder Judicial”.
“Nosotros aguardamos que en breve se pueda estar cobrando esta diferencia en planilla complementaria”, agregó
Cabe señalar que este 10 por ciento que reclaman los trabajadores se había anunciado a inicios de mes, pero no impactó en el pago del sueldo del mes de septiembre.
A través del acuerdo extraordinario 3/2021, recibieron en el año un incremento del 10 por ciento, que se efectivizó con el salario de junio, y con este nuevo porcentaje llegaría al 20 por ciento.
El respeto por la autarquía financiera y la ratificación del incremento también fue reclamada por el Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Corrientes. 
“El salario de los agentes judiciales es el único sostén de vida, ya que la función judicial es incompatible con el ejercicio de otras actividades remuneradas”, indicó un comunicado de prensa difundido en los últimos días.
“Y en estos tiempos inflacionarios, en que el poder adquisitivo de la moneda se ve disminuido sustancialmente, ni siquiera el porcentaje asignado (10 %) resulta suficiente para el cumplimiento de los compromisos asumidos”, argumenta la solicitud. 
.
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD