El Ministerio de Seguridad de la Nación ofrece un millón de pesos para quien brinde información que permita encontrar a Diómedes Daniel Borlicher, quien permanece fugitivo tras haber cometido el femicidio de Sandra Elizabeth Silguero Cerullo.
La elevación del monto de recompensa fue en respuesta a gestiones de la Fiscalía de Instrucción Nº 3 de Corrientes, cuya titular es la doctora Mónica Inés Espíndola.
El Ministerio de Seguridad de la Nación, como responsable del Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de personas ordenada por la Justicia —conocido como Programa Buscar— ahora ofrece un millón de pesos para quien aporte datos sobre el paradero de Borlicher.
En conformidad con la Ley 26.538, mediante la cual se creó el Fondo Permanente de Recompensas, el Ministerio de Seguridad de la Nación dictó el pasado 22 de enero, la Resolución MS Nº 48/22, publicada en el Boletín Oficial dos días después, y por la cual se aumenta en un cien por ciento el monto de la recompensa.
La inclusión del caso en el Programa Buscar se dio por pedido de la Fiscal de Instrucción Nº 3, doctora Espíndola, el 13 de diciembre de 2016. Entonces, se fijó una recompensa de 500 mil pesos. Luego, a través de sendos oficios, se solicitó un incremento dada la importancia de la localización del criminal. Se lo hizo en febrero de 2018, en octubre de 2019, en marzo de 2020 y en noviembre de 2021.
Borlicher está acusado por el homicidio agravado por el vínculo en situación de violencia de género y ensañamiento, y en este tiempo desde que se instrumentó la recompensa del Programa Buscar, se siguieron varias pistas que fueron aportadas por denunciantes, pero que terminaron por no ser veraces.
Cabe recordar que el hecho —tal como informó El Litoral— ocurrió el 16 de marzo de 2015, cuando Sandra Silguero Cerullo, de 46 años, fue hallada muerta en su dormitorio luego de que su concubino le asestara 51 puñaladas. El hombre no se hallaba en la casa y comenzaron a buscarlo y, al no encontrarlo, fue considerado como el principal sospechoso. Familiares de la víctima —entre ellos, su hermana Karina— comenzaron a movilizarse para ayudar en la búsqueda y luego de varias gestiones lograron que se emitiera un alerta internacional a través de Interpol; en tanto que el Ministerio de Justicia de la Nación dispuso una recompensa de 500 mil pesos para quien aporte datos concretos que permitan la detención de Borlicher.
(NG)