El Senado de la Nación recibirá hoy al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y al ministro de Economía, Martín Guzmán, quienes brindarán detalles sobre el acuerdo celebrado con el Fondo Monetario Internacional tras su aprobación en la Cámara de Diputados. Se espera que los tres senadores por Corrientes acompañen la iniciativa del oficialismo.
El expediente que fue aprobado en la Cámara Baja de la Nación con 202 votos a favor, 37 en contra y 13 abstenciones, incluye un solo artículo que habilita al Poder Ejecutivo a contraer un nuevo préstamo pero no incluirá el programa económico que generó polémica y rechazos tanto en el oficialismo y en la oposición.
Los diputados nacionales por Corrientes votaron a favor del acuerdo, sin las proyecciones y metas económicas, se aguarda que los senadores Carlos “Camau” Espínola (FDT), Gabriela Valenzuela y Eduardo Vischi de la UCR sigan el mismo camino para evitar el default.
Se debe señalar que a diferencia de Espínola que aseguró en los medios de comunicación que acompañará el proyecto del Ejecutivo, Valenzuela y Vischi seguirán la línea trazada por el Gobernador en lo que respecta a la necesidad de una salida para el país pero dentro del marco de la responsabilidad.
El gobernador Gustavo Valdés ya había calificado como “una buena noticia”, la reestructuración de la deuda pública pero también había advertido que “el Gobierno debe asegurar un plan económico para bajar la inflación y generar empleo privado para reducir la pobreza. Todo mi apoyo si ese es el rumbo”.
Ante las diferencias que surgieron dentro del Gobierno Nacional, en la Asamblea Legislativa chicaneó al oficialismo nacional. “Ahora que los propios le retacea el apoyo para temas que son de interés nacional, los correntinos no nos vamos a borrar siempre que haya un plan razonable y se nos explique en detalle el acuerdo con el FMI”.
En tanto, si la oposición en su mayoría, apoyaría el acuerdo con el FMI sin avalar el programa económico, restará conocer la posición que adoptará La Cámpora ya que “votar en contra o abstenerse significa que prefieren el default”.
En la reunión que está prevista para las 15 en el Salón Azul del Palacio Legislativo estarán presentes junto con Guzmán y Manzur, el Presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce y la Directora de la Afip, Mercedes Marcó Del Pont quienes explicarán el proyecto aprobado en la Cámara de Diputados de la Nación que autoriza al Poder Ejecutivo a refinanciar la deuda por 44.500 millones de dólares contraída en 2018 con el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante la gestión de Mauricio Macri, y evitar el default. Mientras que a diferencia de lo ocurrido en Diputados, se supone que no concurrirán ni los gobernadores (ya que están representados por sus senadores) ni las organizaciones sindicales ni empresarias, ya que se conoce el apoyo brindando al proyecto.