¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El Gobierno ratificó que no habrá más planes y los piqueteros alistan una marcha

Hubo un encuentro de tres horas, con algunos avances, pero sin acuerdo definitivo.
 

Por El Litoral

Martes, 12 de abril de 2022 a las 02:40

Tras más de dos horas de reunión, no hubo acuerdo entre el Gobierno y los movimientos sociales más radicalizados que amenazaban en la previa con una nueva manifestación para esta semana, y sí concluyeron en avanzar en una mesa de “diálogo permanente” a pesar de que desde el Ministerio de Desarrollo Social volvieron a ratificar que no habrá más altas de planes sociales, uno de los principales reclamos del bloque de Unidad Piquetera.
De esta manera, el encuentro, había un creciente optimismo en la previa, dejó un sabor amargo y las organizaciones sociales avisaron que este miércoles volverán a movilizarse, como estaba previsto, aunque sin acampe.
“El camino es vincular la generación de empleo con unidades productivas y reforzar la economía popular. Sin corte de calles siempre hay una mesa de diálogo que va a seguir funcionando”, aseguró a Clarín Juan Zabaleta después de la cumbre con los referentes sociales, con Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, a la cabeza.

El ministro ratificó lo que la Casa Rosada sostiene con insistencia desde hace varias semanas: “No hay más altas de planes sociales”. 
Es uno de los principales reclamos de las organizaciones piqueteras: obtener más beneficios de los planes Potenciar Trabajo, que hoy alcanzan a unos 1,2 millones de personas. 
Fue Belliboni el que llevó la voz cantante tras la cumbre en las oficinas de Desarrollo Social, que se desarrolló mientras en la calle se enfrentaban un grupo de trabajadores del Incca con la Policía porteña.
“No hay ningún acuerdo en el tema planes sociales. Tenemos pensado manifestarnos porque hasta donde sabemos es un derecho manifestarse libremente. El 13 salimos a las calles. Vamos a anunciar la metodología mañana en una conferencia de prensa, pero no tenemos pensado un acampe", resaltó en las puertas del ministerio el dirigente del Polo Obrero, que llegó a la reunión en compañía de Juan Ignacio Aldaya (Coordinadora por el Cambio Social), Mónica Sulle (MST), Carlos Fernández Kostiuk (FOL), Silvia Saravia (Barrios de Pie), Juan Fortunato (MTR) y Federico Alonso (Frente de Lucha Piquetero).
La medida del miércoles había sido votada en un plenario en Plaza de Mayo hace varias semanas, como parte de un plan de lucha que tuvo su pico máximo con el acampe de hace diez días. 
Además de Zabaleta, participaron por el Gobierno Emilio Pérsico, líder del Movimiento Evita, Gustavo Aguilera y Pablo Pais.
Según las fuentes, sí hubo de todos modos algunos progresos en la implementación de refuerzos de “la política alimentaria”, a través del Sistema Alimentario Escolar (SAE) y de la entrega de productos a los comedores de todo el país, y entre este martes y el miércoles volverán a reunirse en mesas técnicas para continuar con el diálogo.
“Fue una buena reunión”, dijeron, en ese sentido, fuentes oficiales.
“Estamos yendo hacia otro camino”, agregaron desde el ministerio en alusión a la necesidad de reforzar una agenda vinculada con la creación de empleo. El ofrecimiento apunta a unos tres mil proyectos productivos que tienen alguna resistencia por parte de las organizaciones. 
El primer encuentro tuvo lugar el pasado jueves, y habían definido pasar a un cuarto intermedio hasta hoy para seguir con la discusión en torno a los pedidos que los dirigentes sociales presentaron al ministro, centrados en la apertura y el aumento de los planes sociales y la ampliación de los productos alimenticios que reciben en los comedores populares distribuidos en todo el país.

Últimas noticias

PUBLICIDAD