¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Intentarán debatir en Diputados sobre los créditos hipotecarios

Por El Litoral

Viernes, 29 de abril de 2022 a las 04:03

La oposición empieza a avanzar con su agenda en el Congreso de la Nación. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, recibió dos cartas donde se le pedía el llamado a sesión especial el próximo jueves, para que se trate en el recinto la puesta en marcha de la Boleta Única de Papel y ahora le sumó otro pedido para que se trate una ley que establezca un nuevo ajuste para los créditos UVA.
El pedido de ayer es impulsado por el diputado radical Julio Cobos, que viene insistiendo en un nuevo mecanismo para ajustar los créditos que fueron creados durante la gestión Cambiemos y que se rigen por una fórmula que mezcla el coeficiente salarial con el de la inflación.
“Se ha roto la relación y la proporcionalidad entre salarios y cuota indexada por inflación más los intereses que agregan los distintos bancos. Salió un fallo hace unos días de la justicia de Mendoza que reconoce que se rompió esa relación y reclama una ley nacional que solucione esto”, explicó el legislador de la UCR.
La propuesta que el mendocino busca que sea debatida la semana que viene en el recinto de la Cámara Baja señala que las cuotas no pueden superar el coeficiente de variación salarial con una tolerancia, que se pueda hacer una deducción de Ganancias y actualizar los desembolsos de los créditos sobre la base del incremento de los costos. “Buscamos un sistema que resuelva esto, que sea confiable para el futuro”, señaló Cobos.
También se solicitó -en este caso del diputado del PRO Alvaro Lamadrid- que se trate un proyecto para solucionar la situación de los 100.000 créditos UVA que hay actualmente en la Argentina, se establezca, “por única vez, un subsidio / fondo Fiduciario/ seguro de morosidad, que se financiará con una partida del presupuesto nacional y un aporte obligatorio del 3% de las entidades financieras correspondiente a la tasa con la que otorgaron los prestamos hipotecarios”.
(JML)

Últimas noticias

PUBLICIDAD