En el marco del Congreso Nacional de La Generación, una agrupación Sub-40 de Juntos por el Cambio, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que la coalición opositora se quedará con el triunfo en los próximos comicios presidenciales. “No jodamos más con esa boludez de halcones y palomas, vamos a ganar la elección en 2023”, pronosticó.
Durante su discurso en el evento realizado ayer en la Ciudad de Buenos Aires, Rodríguez Larreta manifestó la necesidad de dejar de lado las internas en la coalición opositora para estar más cerca de “los que la están pasando mal”.
“Si bien este no es un año electoral, tiene que ser un año de fuerte construcción política. Primero, con la gente. Tenemos que estar en la calle para escuchar, abrazar y contener a todos los que la están pasando mal”, manifestó Rodríguez Larreta. Y en la misma línea, agregó: “Tenemos que cambiar la tendencia para que nos reconozcan los libros de historia. Tenemos que lograr cambios que se sostengan en el tiempo”.
Por su parte, María Eugenia Vidal, diputada nacional de JxC por la Ciudad de Buenos Aires, también participó del encuentro y se expresó en la misma línea que el funcionario porteño. “Si el Frente de Todos se rompe, no nos puede poner en crisis a nosotros. Tenemos distintas miradas, pero es imprescindible que sostengamos la unidad”, sostuvo.
La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires también enfatizó que “la unidad no puede ser simplemente oponernos al oficialismo”, al considerar que “tiene que haber un proyecto de país con objetivos claros y esta vez no podemos fallar”. Y agregó: “Tenemos que dar las peleas necesarias. La política se ha vuelto una casta con muchos privilegios y la gente nos ve así. Todos sabemos que hay que recortar”.
Manuel Vidal, jefe de Gabinete del Ministerio de Educación porteño y presidente de La Generación, abrió el encuentro con un discurso optimista de cara al 2023, pero hizo puntual hincapié en la necesidad de una renovación de las caras de la política: “No tenemos ni la pretensión ni la soberbia de creer que nosotros somos la nueva política, pero si podemos ser los nuevos de la política. Argentina necesita renovación, frescura y caras nuevas. Y en ese sentido estamos también acá para interpelar a nuestros dirigentes más experimentados. Porque las oportunidades se toman, al poder se lo conquista. No va a estar ahí siempre esperando que resolvamos nuestras diferencias. Tenemos que trabajar todos los días para fortalecer Juntos por el Cambio”, remarcó el funcionario.
Como parte de una de las actividades con las que contó el encuentro, el público presente votó a través de una aplicación sobre las necesidades más urgentes para el próximo gobierno, y el 29,5 por ciento opinó que el primer objetivo debe apuntar a una reforma laboral. En segundo lugar, con el 25 % de los votos, se apuntó a una reforma tributaria, mientras que el 13 % se inclinó por una reforma del sector público.
(JML)