¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Refuncionalizaron un edificio considerado “Bien Histórico Nacional” en Goya

Es una antigua casa de familia que se volvió patrimonio nacional. La remodelaron con inversión de Nación para el Poder Judicial de Corrientes. 

Por El Litoral

Domingo, 22 de mayo de 2022 a las 01:00

Refuncionalizaron un edificio de Goya que es considerado un Bien Histórico Nacional.  El inmueble data de fines del siglo XIX, está ubicado en la calle España 745 y en él funciona el Centro Judicial de Mediación de esa comuna. Señalaron que también refaccionarán el Hotel de Inmigrantes de esa época. 
El edificio ubicado en el casco céntrico de la ciudad fue recuperado en 2019 y refuncionalizado. Las obras fueron supervisadas por la Dirección de Arquitectura y este viernes se realizó el acto de inauguración. 
“Celebro esta inversión y esta iniciativa que hace el Poder Judicial de la Provincia. Este edificio tiene un reconocimiento a nivel nacional, por su valor patrimonial cultural”, indicó en el acto Mariano Hormaechea, intendente de la comuna. “También, venimos trabajando en revalorizar los edificios históricos que tenemos dentro de la ciudad. Trabajamos para recuperar el Hotel de Inmigrantes que está en el predio del Ejército”, aseguró además el intendente. 
Por su parte, el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Augusto Niz, señaló: “Este templo de la paz es un ejemplo para el resto de los centros de mediación de la provincia”. 
En la presentación, los funcionarios hicieron hincapié en la importancia de la mediación como camino de acceso a la Justicia. “Se torna imprescindible en la sociedad actual el restablecimiento de las relaciones humanas pacíficas y la mediación es una forma de practicarlas, cambiando nuestro lenguaje y métodos de comunicación”, señaló al respecto Patricia Pezzelato, directora del Centro de Mediación. 

El edificio
El edificio fue una vivienda, propiedad de Tomás Martínez y Tomasa Gómez, que luego de varios años de uso se la destinó al funcionamiento de un hotel. Después, el edificio pasó a ser la dependencia judicial denominada Cámara de Apelaciones Criminal, como se la conoció hasta su traslado al nuevo edificio.
Según el relato, la casa habría tenido 23 habitaciones y dos escaleras, una de mármol, existente, y otra de hierro, que al día de hoy no aparece en el inmueble. 
En 2020, a través del decreto 472/2020, la Nación había declarado a esa zona del casco céntrico de la ciudad de Goya como “Área Urbana Histórica Nacional”.
En 2019 la Dirección General de Administración realizó, tras la evaluación técnica de la Dirección de Arquitectura, el llamado a licitación pública Nº 10 para la “conservación y rehabilitación edilicia integral” del inmueble. 
(BDC)

Últimas noticias

PUBLICIDAD