El propietario de un campo del paraje Las Palmitas, en la zona rural de Alvear, denunció la desaparición de 43 animales vacunos, que ratos después fueron recuperados, luego de un amplio rastrillaje realizado por policías de la Unidad Especial de Seguridad Rural y Ecológica.
Según confirmaron a El Litoral, los efectivos siguen los pasos de una banda de cuatreros que emplea esta modalidad delictiva, donde libera la hacienda de los campos para posteriormente cometer el robo de los vacunos, en un lugar distante, o bien sobre algún camino poco transitado.
El pasado 20 de junio ya fueron recuperadas 22 vacas de un establecimiento ganadero ubicado en inmediaciones de la Ruta Provincial N° 36, también de Alvear.
En esta ocasión, el alerta llegó desde el paraje Las Palmitas, donde un ganadero halló el alambrado abierto de un potrero y notó el faltante de 43 animales vacunos de su propiedad, por lo cual dio aviso de inmediato a la Policía. Se conformó una comisión especial que realizó un amplio rastrillaje en vehículos y otros efectivos montados a caballos y hasta de a pie, para ir en búsqueda de la hacienda.
Transcurridas unas horas y a unos 7 kilómetros del lugar, hallaron los 43 vacunos, sanos y salvos.
Aseguran que es un nuevo modus operandi de los cuatreros de abrir alambrados, y en caso de que el propietario no advierta a tiempo, cometen el delito de carnear o robar los animales, en esta área considerada zona caliente para el abigeato, de la costa del río Uruuay.
(WA)