¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Ningún país contestó los exhortos de la Justicia argentina

Por El Litoral

Jueves, 21 de julio de 2022 a las 01:37

Un mes y medio después los 19 tripulantes del avión venezolano-iraní, continúan en suelo argentino. Tienen por orden del juez Federico Villena una prohibición de salida del país. Después de un pedido de la fiscal federal Cecilia Incardona (foto), se formularon pedidos de información a seis países. 
Pero todavía ninguno contestó, y por ese motivo los exhortos fueron reiterados cuando se levantó el secreto de sumario en el caso. La justicia busca obtener información para clarificar algo que sostienen aún como una hipótesis “sin certezas”: la posible vinculación de la tripulación con organizaciones terroristas.
Hasta ahora, en el expediente judicial se realizaron más de 46 medidas de prueba. En el último dictamen de la fiscal, se requirieron otras once acciones que buscan esclarecer algunos ejes centrales: el verdadero motivo por el cual arribó el Boeing 747 a nuestro país, los antecedentes y verdadera identidad de los tripulantes, en particular todo lo concerniente a los iraníes, y si efectivamente, se trata de un vuelo de carga o si oculta otros intereses.
Pese al tiempo transcurrido, Estados Unidos, México, Uruguay, Paraguay, Venezuela y el consulado de Irán no respondieron a los exhortos firmados por el juez del caso,  a través de los cuales solicitó información sobre la tripulación, la mercadería que transportaban y la aeronave, entre otros aspectos. 
Frente a la falta de respuesta de los seis países, el juez Villena volvió a reiterar los exhortos. A Estados Unidos le solicitó más datos sobre el Boeing 747-300 que permanece en Ezeiza desde el 6 de junio. Se pidieron detalles respecto a si pesa sobre la aeronave alguna medida cautelar y si el piloto Gholamreza Ghasemi está siendo investigado en dicho país. Fue el FBI el primero en informar a la justicia argentina sobre los posibles vínculos que mantiene el piloto con Fuerza Al Quds a la que califican como una organización terrorista que opera para Hezbollah.
De ese avión, en nuestro país se encuentran bajo custodia judicial 89 bultos de autopartes, que representan 8.000 kilos de mercadería.
     (JML)

Últimas noticias

PUBLICIDAD